• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El derecho a la salud lo desapareció

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Al gran líder le resultaron más importantes y trascendentes sus obras insignia de “seguridad nacional”, que la vida de sus gobernados. Así de simple

Gregorio Ortega Molina

 

¿Por qué la reticencia a vacunar contra la pandemia a los menores de entre cinco y 12 años? ¿Debía desaparecer el seguro popular? ¿Dónde están exhibidos y sancionados los pecados de los distribuidores de medicinas? ¿Y los de los laboratorios que las producían? ¿En qué cabeza cabe que los niños con cáncer debían ser los “paganos” de la soberbia del sabio líder de la 4T?

Como ahora todo lo que sucede en la más íntima de las intimidades de la familia imperial es considerado de seguridad nacional, cómo saber si el hijo menor del tlatoani ya fue vacunado en las tres dosis que todos los mortales y súbditos de esta nación merecemos, salvo esos niños menores a los que se les niega su función esencial: dejan de ser el futuro de México, y si en el camino fallecen, allá ellos, quién les mandó ser menores de 12 años cuando el destino los alcanzó y truncó su vida.

En algún dislate proporcional a su soberbia y sueños de grandeza, nos fue ofertado un sistema de salud similar, al menos, al de Dinamarca, pero eso no fue posible, puesto que antes de preservar el derecho constitucional de sus gobernados a la vida digna y sana, los presupuestos debieron dirigirse a esas obras insignia declaradas “de seguridad nacional”, porque la trascendencia e inmortalidad de quien las concibió está por encima de su mandato marcado en la Constitución. Su trascendencia histórica por encima de la vida de los ciudadanos, que lo mismo desaparecen en las fosas clandestinas, que desaparecieron en los pasillos de los nosocomios cuando se vieron sobrepasados por tanto enfermo a punto de fallecer, y sí, murieron muchos… de acuerdo a las cifras de excedencia de muertes, juntamos más de medio millón de cadáveres, sin sumar aquellos que son producto de la violencia de una incontenible inseguridad pública.

¿Cuál es la falta, el pecado, de esos padres que suplican que sus hijos de entre cinco y 12 años sean vacunados contra el Covid-19 y sus variantes, pero cuyo clamor topa con los oídos sordos del tótem de Palacio Nacional y su valedor, Hugo López Gatell?

La conclusión resulta ineludible, al gran líder le resultaron más importantes y trascendentes sus obras insignia de “seguridad nacional”, que la vida de sus gobernados. Así de simple.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Del Río Virgen y la sucesión en Veracruz

Siguiente noticia

Simuladores y traidores

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Simuladores y traidores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.