• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Con la pérdida del empleo, lo primero que se deja atrás, con los enseres de la oficina o las herramientas de la fábrica o el taller, es la dignidad. Desde ese momento ya nada es igual, y -es necesario subrayarlo- los plásticos del bienestar de ninguna manera sustituyen lo que se perdió, por más propaganda y ficción política que se empeñen en recetar a los que se quedaron sin oficio ni beneficio

Gregorio Ortega Molina

 

La herencia de los López a México es insospechada. Leo, en la segunda semana de julio, lo siguiente: “Durante los primeros seis meses de este año, en 13 estados del país se eliminaron 87 mil empleos formales, 56% más que las 55.8 mil plazas suprimidas en el mismo lapso del año pasado, de acuerdo con estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social”.

Suponer que solamente se afecta a la economía es un error. El proyecto de vida de alguien que ingresa a la noche oscura del desempleo, entra en un tobogán que se desliza sin control y, además, con una diversidad de salidas que deben propiciar seria reflexión, pues lo primero que se modifica es su vida en familia. Este cambio transforma el futuro de los hijos, sobre todo el de los que inician la edad escolar o ingresan a educación media. La relación entre cónyuges se modifica, como se constata en las investigaciones que indican que el ama de casa se prostituye algunes fines de quincena, con el único propósito de que no falte la comida en la mesa, o se pague la luz, o se adquieran las medicinas.

¿Cuántos de esos desempleados (mujeres u hombres) modifican su carácter y voluntad, transforman su ética y su moral, y recurren al robo en solitario o en grupo o, de plano, buscan ser incorporados al sicariato de los barones de la droga, puesto que nadie es capaz de vivir sin alimento?

Hay consecuencias totalmente fuera de lógica y proporción, pues algunas madres deciden terminar con la vida de sus hijos, con la idea de que así les evitan prostituirse desde niños, como sabemos que sucede, aunque en no pocos casos, tampoco faltan los padres desnaturalizados que obligan a sus vástagos a la prostitución infantil.

Con la pérdida del empleo, lo primero que se deja atrás, con los enseres de la oficina o las herramientas de la fábrica o el taller, es la dignidad. Desde ese momento ya nada es igual, y -es necesario subrayarlo- los plásticos del bienestar de ninguna manera sustituyen lo que se perdió, por más propaganda y ficción política que se empeñen en recetar a los que se quedaron sin oficio ni beneficio.

El desempleo es más dañino que los otros datos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Unión rumbo al 2027

Siguiente noticia

Temporada de zopilotes

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Temporada de zopilotes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.