• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El flautista de Hamelin

Redacción Por Redacción
26 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Tal y como las sociedades suelen cobrarse el agravio, no hay manera de recuperar lo que se pierde. Imposible que el futuro regrese. Está más perdido que el pasado

Gregorio Ortega Molina

Los cuentos infantiles encierran enigmas y enseñanzas para los adultos. El asunto nos acerca al Nuevo Testamento, por aquello de que habrá que ser como niños para acceder al Reino.

Como sea, atemoriza interiorizar lo que esconden las obras de los Hermanos Grimm. Son lecciones de ética que los seres humanos nos negamos a hacer nuestras, porque las consideramos menores, o porque nos negamos a regresar a su lectura. Retomé El flautista de Hamelin por una mención que Rafael Cardona hizo en uno de sus textos de Crónica, pero sin llegar al fondo.

¿Cuál es el verdadero contencioso entre el flautista y los poderosos de la ciudad? ¿Quién incumplió lo ofrecido? En términos actuales y ecológicos, ¿resulta saludable ahogar al ejército de ratas en el río? ¿Cuál es el costo de llevarse a los niños?

Los cadáveres, de animales y seres humanos, contaminan. El agua del río queda inservible para consumo humano por algún tiempo. ¿Habría sido suficiente con hervirla? ¿Usar microdine?

Pero no es eso lo que incomoda a los dueños del poder comprometidos a pagar sus servicios. Ven al flautista como un personaje menor, así como los gobernantes ven al pueblo sobre el que mandan por encima del hombro. ¿Por qué, entonces, pagarle a alguien que no está a la altura? Que se joda, seguramente piensan, y actúan en consecuencia.

¿Y el agraviado? Busca la manera de cobrar. Ya no le importa el dinero, quiere llevarse algo más, y así lo hace, seduce a los niños de esa ciudad, a todos, lo que equivale a huir con el futuro de los que en ella permanecen. Sin hijos en las guarderías, las escuelas y las calles, el mañana resulta imposible.

Tal y como se cobra el agravio el flautista, no hay manera de recuperar lo que se pierde. Imposible que el futuro regrese. Está más perdido que el pasado.

Facilitará la comprensión del suceso y de lo que hoy nos ocurre, la lectura de La condición humana, donde Hannah Arendt nos receta lo siguiente: “… las condiciones de la existencia humana -la propia vida, la natalidad y la mortalidad, mundanidad, pluralidad y la Tierra- nunca pueden explicar lo que somos o responder a la pregunta de quiénes somos, por la sencilla razón de que jamás nos condicionan absolutamente”.

Imposible que haya espacio para el dilema o la duda: la semilla que desea cobrarse el agravio está sembrada, y siempre a punto de germinar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un país de soplones

Siguiente noticia

Impunidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Impunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.