• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El hambre acecha

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo único verificable es que en el mundo el hambre llama a la puerta, y es imposible predecir las consecuencias, que son variadas y graves, más allá de los que fallezcan de inanición

Gregorio Ortega Molina

 

Los políticos de todo signo ideológico y líderes de las naciones opulentas o pobres, se niegan a reconocer el gran dilema que tienen encima, a pesar de que las señales de alarma son claras: cambio climático, covid-19, conflictos bélicos regionales, uno de ellos con graves repercusiones en el futuro inmediato del mundo, cuyo rostro dejó de ser el mismo con el que solíamos despertar por las mañanas. El cambio inició en los primeros meses de 2020.

Puede ser que muy pronto y sin percibir las consecuencias en su verdadera amplitud, buena parte del mundo transite de la hambruna a la carencia casi absoluta de alimentos, y posiblemente ocasione más muertes que la pandemia. Ya Claudia Corichi, en su artículo de El sol de México del 17 de agosto último, lo anuncia: “Existe inseguridad alimentaria cuando la vida de una persona y los medios de subsistencia están en peligro inmediato debido a la falta de alimentos. Hoy enfrentamos grandes retos al respecto”.

La magnitud del problema aparece en su verdadera dimensión con la guerra en Ucrania. Con ella se inicia un “reordenamiento geo alimenticio y de recursos energéticos, como lo es el gas”; entonces, de cuál soberanía puede ufanarse hoy el presidente de México, y esgrimir ese concepto como arma para “remendar” las desavenencias en el TMEC, e imponer su santa voluntad. Es altamente posible que se ufane todavía más, y se saque de la manga un nuevo programa social al que nombre soberanía, para alimentar el falso nacionalismo del México bueno y sabio, y los convierta en muertos de hambre.

Las cifras macroeconómicas parecen sonreírnos y propiciar esperanza, en el sentido de que México podría sortear la recesión, aunque la inflación no ceda. Considero que la economía no tiene palabra de honor, y se mueve más por la codicia que por los deseos de un equilibrio compartido. Olvidemos la filantropía, que a la postre es un asunto de ropas finas ante la sociedad, y preguntemos a los Larrea y los Slim y los Romo cuánto han invertido durante los últimos 4 años, y cuánta es su confianza en el gobierno que los convoca a ser solidarios. Nunca responderán con la verdad.

Lo único verificable es que en el mundo el hambre llama a la puerta, y es imposible predecir las consecuencias, que son variadas y graves, más allá de los que fallezcan de inanición.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anta falta de RESULTADOS y OBRA, MARU CAMPOS da CIRCO y MAROMA

Siguiente noticia

Inestabilidad de precios en materias primas afecta los mercados

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Inestabilidad de precios en materias primas afecta los mercados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.