• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El mito de la recaudación fiscal

Redacción Por Redacción
17 junio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
8
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hubo una época posrevolucionaria en que el poder político casi todo lo pudo. Hoy no es así, empezando porque los administradores públicos olvidaron lo esencial de los floreros: que las flores se marchitan

Gregorio Ortega Molina

Se ufana AMLO de los niveles de la recaudación fiscal logrados bajo su liderazgo moral, pero olvida que durante semanas nos hemos enterado de la pérdida de empleos, del cierre de la economía, de la caída del comercio… de que lo que florece es la economía informal.

Anuncia con desbordada alegría que Walmart, FEMSA, Nissan y otras empresas se avinieron a pagar, mediante convenio, miles de millones de pesos adeudados al SAT, lo que es ingreso único debido a su calidad de recuperación de adeudos. Desaparecen los números rojos, pero los ingresos fiscales no aumentan.

Festeja, con bombo y platillo, la cifra récord de las remesas, lo que significa un alivio frente a la huida de capitales, pero en cuanto al fisco… representa poco o casi nada, porque ese dinero va directo a las manos de las familias, que adquieren sus bienes y comestibles en el comercio informal, donde el IVA no existe y los servicios están reducidos al mínimo, porque así está diseñada la política clientelar y electorera.

Los anteriores son los datos generales que indican su urgencia por levantar el confinamiento, pues la economía nacional se deshidrata y seca a pasos acelerados, y quienes padecerán de inmediato las consecuencias son los beneficiarios de los programas sociales. Los egresos únicamente pueden permitirse si puntualmente cae dinero en las arcas de la nación.

Está la otra vertiente que ensombrece la necesidad de recurrir al mito de la recaudación fiscal récord, desbordada, sin límites, lo que garantiza el optimismo frente a los errores de las políticas públicas y las consecuencias del Covid-19 en la economía del mundo y de las naciones.

Me refiero a la posibilidad de que hayan decidido recurrir al dinero negro que no se recauda a través de la informalidad económica, sino el que se recibe al cerrar los ojos a las actividades del crimen organizado, preferentemente a la que se pudo haber garantizado con la liberación de Ovidio Guzmán y el saludo de paso a María Consuelo Loera. Ojos que ven, Tesorería que se resiente. Aquí y en todas las naciones.

Es cierto que hay otros canales de ingreso para las aportaciones hechas por los criminales de cuello blanco. El problema es que son colindantes con los hechos de corrupción administrativa y política y, de acuerdo al INEGI, hemos podido constatar que no desciende, sino que crece, lo que es un fenómeno humano esperado, pues ante la incertidumbre de los tiempos modernos, el que puede decidir guardar para los años malos, extiende la mano y lo hace.

Hubo una época posrevolucionaria en que el poder político casi todo lo pudo. Hoy no es así, empezando porque los administradores públicos olvidaron lo esencial de los floreros: que las flores se marchitan.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rebrotes del Covid-19, obscurecen repunte económico mundial

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El fantasma que recorre México

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El fantasma que recorre México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.