• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El odio como praxis política

Redacción Por Redacción
18 junio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las palabras elegidas para lograrlo, así como los conceptos usados para inducir el odio de unos en contra de otros, son algo más que afortunados, porque el pueblo así lo quiere, para hacer -definitivamente- a un lado a las mafias del dinero, a los jueces corruptos, a los cárteles de la toga, esos administradores de justicia que liberan a sus socios, porque a los integrantes del Ejecutivo no les conviene que se haga público que son ellos los que determinan quiénes sí y quiénes no salen libres de polvo y paja, pues el secreto original está en el modo de integrar las carpetas de investigación

Gregorio Ortega Molina

 

Severo López Mestre pone en mis manos el ensayo La prensa canalla, de René Bartillac. Su lectura facilita la comprensión de la dosis de audacia de Andrés Manuel López Obrador, y la verdadera utilidad de las charlas -porque no fueron y no son conferencias de prensa- para inducir la desinformación y sembrar el odio entre mexicanos, lo que a su proyecto de poder facilita el camino, porque todavía está en proceso.

Escribe Bartillac: “En efecto, los modelos que llegan desde el televisor y forman la psiquis, no sólo de los niños, son sumamente visibles en la vida cotidiana…. <<la construcción de nuestra imagen del mundo se realiza cada vez más a través de los medios, que a su vez proporcionan una imagen del mundo: por consiguiente, nuestro concepto de realidad nace -según nuestra proporción de consumo de los medios- así mismo de experiencias mediatas y no tan solo de experiencias inmediatas>>.

“Es evidente que en el mundo actual, especialmente en las grandes ciudades, las experiencias inmediatas de las personas son muchísimas menos que las experiencias mediatas, o mediáticas.

“La cuestión no sería preocupante si los medios no se dedicaran, como lo hacen, a construir una realidad a su medida (pienso en lo que les exigen desde la silla del águila), y que coincida con sus intereses. Una realidad no plural y unidireccional, que no sólo es ficticia, sino que también le escamotea al ciudadano la posibilidad de elegir y de tomar sus decisiones sensata y libremente”.

Las palabras elegidas para lograrlo, así como los conceptos usados para inducir el odio de unos en contra de otros, son algo más que afortunados, porque el pueblo así lo quiere, para hacer -definitivamente- a un lado a las mafias del dinero, a los jueces corruptos y a los cárteles de la toga, esos administradores de justicia que liberan a sus socios, porque a los integrantes del Ejecutivo no les conviene que se haga público que son ellos los que determinan quiénes sí y quiénes no salen libres de polvo y paja, pues el secreto original está en el modo de integrar las carpetas de investigación.

¿Qué pueden decirnos los estudiosos de la imagen, los lingüistas, los conocedores del lenguaje corporal? La inducción del odio es puntual, precisa, como lo muestran los resultados electorales del Poder Judicial.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No se trata de ser, sino de poder

Siguiente noticia

Alcaldes presa fácil del crimen

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Alcaldes presa fácil del crimen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.