• Aviso de Privacidad
martes, octubre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El páramo de las contiendas políticas

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Yermo es el término adecuado para indicar lo que ocurre entre las contendientes que ambicionan el poder. ¿Para qué? No lo dicen, porque no lo saben

Gregorio Ortega Molina

 

No hay difícil disyuntiva porque sólo nos ofrecen dos sopas, y ambas poco condimentadas y prácticamente sin sal. Estamos ante la oferta de la permanencia en ese pasado político-administrativo colapsado por la corrupción y con las instituciones desarticuladas, con la única posibilidad cierta del confrontamiento entre mexicanos, no entre chairos y fifís, sino entre los que ven el futuro en el arraigo al pretérito, y los que tienen pavor a proponer e iniciar una auténtica reforma del Estado.

Claudia Sheinbaum asegura que el venturoso porvenir está en reimpulsar la transformación iniciada por la 4T, por el profeta Andrés Manuel, pero ninguno de los conspicuos artesanos de la dialéctica política del obradorismo, es capaz de decirnos -con peras y manzanas- en qué ha consistido ese cambio de actitud de los mexicanos, cómo es que se logró desaparecer la tan arraigada corrupción; ¡vamos!, ni siquiera aciertan a darnos una explicación lógica de por qué debió suspenderse ese proyecto de futuro emblematizado en el AICM de Texcoco, para ser sustituido por el recuerdo del general Felipe Ángeles y la compañía aérea de los generales.

Los recuerdos del porvenir que nos anticipan, están descritos en la propuesta de libros de texto y en el diseño ideológico de Marx Arriaga. Para ellos, el futuro es la permanencia en un pasado retrógrado y corrupto emblematizado por la casa gris, el cuadro de un INAI inoperante y un Poder Judicial como brazo político del Poder Ejecutivo.

De la voz de Xóchitl Gálvez sólo escuchamos sablazos verbales para denunciar lo que está a la vista, para ahogarnos en nuestra propia estupidez por permitir que nos conduzcan como borregos al matadero. Es aquí donde comprendo la auténtica dimensión, trama y título de la enorme novela de Thomas Harris. Atrás del silencio de los corderos no está un caníbal ni un asesino en serie, sino un modelo político que yugula toda posibilidad de libertad de pensamiento y acción. Es el modelo de primero los pobres.

No puede limitarse a criticar los pasados remoto y reciente, su tarea es ofrecer un cómo y con qué vamos a dedicarnos a la reconstrucción nacional, en un país cuya primera necesidad es la pacificación, porque está en una guerra interna en la que la línea divisoria entre contendientes buenos y malos se borró. ¿Cómo hará para poner orden y restablecer el respeto entre mexicanos y a las instituciones?

Yermo es el término adecuado para indicar lo que ocurre entre las contendientes que ambicionan el poder. ¿Para qué? No lo dicen, porque no lo saben.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mensaje de Cazarín

Siguiente noticia

Confirmado: Gobierno Federal solapa el contrabando de camarón ecuatoriano, en detrimento de los productores mexicanos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Una investigación filosófica para las muertes violentas, los desaparecidos y la corrupción

7 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T nos convoca a una Cita con la muerte

6 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Confirmado: Gobierno Federal solapa el contrabando de camarón ecuatoriano, en detrimento de los productores mexicanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

El gabinete de la Mujer Vitamina

Índice Flamígero.- ¿Cómo llegamos aquí? Conversación con Luis Farías Mackey

En Morena todo apesta a simulación

Quieren show, no justicia

Acarrear no es gobernar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.