• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El PATRICIDIO de AMLO, ¿haremos algo para detenerlo? IV/V

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nunca nos consultan, y nosotros, como sociedad civil, nos apoltronamos y no exigimos que se nos preguntara sobre lo correcto, adecuado, innecesario, torpe o estúpido de alguna decisión política. Ahora es momento de cuestionarnos, con insistencia, ¿de dónde el dinero para alimentar las tarjetas de débito de los programas fiscales? ¿Durará por la eternidad, o será que otros recursos no confesables sirven para aligerar la carga fiscal del gobierno, que no del Estado?

Gregorio Ortega Molina

 

¿Permitiremos que el patricidio determine nuestro presente y nos impida construir un futuro? ¿Cómo podemos conminar a los institutos políticos a modificar sus normas internas y a unirse entre ellos, para que juntos nos propongan un proyecto de nación que nada tenga que ver con el pasado, y menos con el presidencialismo?

Una observación: lo de patricidio no es un eufemismo, sino un hecho constatable en la enumeración de las instituciones democráticas y republicanas y sociales que esta 4T se empeña en convertir en cenizas, para que su tlatoani pueda jugársela como el Ave Fénix, y así regurgitar lo que fue un ensueño de los caudillos y generales: el presidencialismo para imponer la voluntad del hombre fuerte.

Con sus matices, hemos de retomar esas ideas que Tony Judt puso en circulación en Algo va mal, donde nos advierte: “Si no respetamos los bienes públicos; si fomentamos o permitimos la privatización del espacio, los recursos y los servicios públicos; si apoyamos con entusiasmo la tendencia de la joven generación a ocuparse exclusivamente de sus propias necesidades: no debería sorprendernos una disminución constante de la participación cívica en la toma de decisiones públicas”.

     Nunca nos consultan, y nosotros, como sociedad civil, nos apoltronamos y no exigimos que se nos preguntara sobre lo correcto, adecuado, innecesario, torpe o estúpido de alguna decisión política. Ahora es momento de cuestionarnos, con insistencia, ¿de dónde el dinero para alimentar las tarjetas de débito de los programas fiscales? ¿Durará por la eternidad, o será que otros recursos no confesables sirven para aligerar la carga fiscal del gobierno, que no del Estado?

El mismo Tony Judt, en El peso de la responsabilidad, al analizar la obra de Raymond Aron, indica: Su amigo Manés Sperber señaló la inusual independencia de criterio de Aron y su capacidad de mantenerse firme frente a las <<provocaciones de los poderosos>>, y fue también Sperber el que ofreció una observación de carácter general sobre la independencia intelectual que puede aplicarse de manera especial al caso de Aron: <<Cada persona determina por su propia autoridad el precio que puede pagar, o se niega a pagar, por su vida, y del mismo modo cada cual decide qué sacrificium intellectus  puede hacer por la preservación de la valiosa concordia con sus amigos>>.

Cotidianamente y muy de mañana, escuchamos al sicariato presidencial convocar a la confrontación total entre mexicanos, nada de concordia, la única posibilidad para él, es matar a la patria.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Érase que se es… una politiquera

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Une la lucha antiinflacionaria?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Une la lucha antiinflacionaria?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.