• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El poder del perro

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El narcotráfico también está en su transformación… específica y destinada a incidir en el juego de la economía globalizada y especulativa

Gregorio Ortega Molina

El narcotráfico dejó de ser un poder local, al menos desde el inicio del TLC. Los que perfilan su desarrollo, invierten sus ganancias, lavan el dinero negro y negocian con los Estados, aprovecharon la globalización mejor que los empresarios y los especuladores.

El cambio en las reglas del juego de la economía todo lo modifica. El dinero determina el cómo, dónde y por qué de la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida, incluida la secrecía del confesionario, la bancaria y financiera, y ese silencio cómplice entre los abogados y los clientes. Dólares y euros son mayor motivo de traición que los celos, el amor y el sexo… o el poder.

Las futuras batallas que la idealizada Guardia Nacional dé en contra del narcotráfico y sus derivaciones y consecuencias, será limitada, porque en el territorio mexicano los operadores de los auténticos, verdaderos barones de la droga, carecen de poder de decisión. Habrá que pensar que la sede está en Washington, Nueva York, Moscú, Pekín y en diversas capitales europeas, donde el consumo determina la importancia de la plaza, o donde las complicidades con banqueros y empresarios facilitan el blanqueo de capitales.

Don Winslow publicó en inglés y en 2005 El poder del perro; después vinieron Cártel y hace unos días llegó a las librerías Frontera. Organizaciones y espacios o territorios donde el poder se dirime de manera peculiar, y donde la presencia del Estado es inexistente o reducida.

Supongo, por el contenido de la primera de las novelas de Winslow, que tiene sus informantes dentro de diversas agencias de seguridad de Estados Unidos, o que alguna de ellas lo alimenta, porque así hace evidente la fragilidad del Estado mexicano en ciertos aspectos, como lo muestra en las vertientes de investigación ficticia sobre la ejecución política de Luis Donaldo Colosio.

El haber reorientado la “fuerza” de ese débil Estado a la lucha contra el huachicol, me obliga a meditar sobre los movimientos estratégicos de los barones de la droga en México, las consecuencias del juicio a Joaquín Guzmán Loera, y los corrimientos que definen el nuevo organigrama dentro del poder del perro, que incidirán en la reorganización del poder político en México, como ocurre en Estados Unidos, Rusia, China y la CEE. Es el fortalecimiento de un Estado supranacional dentro de los Estados nacionales.

El narcotráfico también está en su transformación… específica y destinada a incidir en el juego de la economía globalizada y especulativa.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

100 días y el Tren AMLO del Istmo no pita

Siguiente noticia

¿Será cierto el castigo a los asaltantes del gobierno pasado?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Será cierto el castigo a los asaltantes del gobierno pasado?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.