• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El poder en su laberinto de cristal I/V

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La ejecución no aclarada de Luis Donaldo Colosio en su XXV aniversario este 2019

Gregorio Ortega Molina

Los habitantes originarios de México no estuvieron equivocados al honrar la figura en piedra de la serpiente emplumada. Quetzalcóatl se muerde la cola porque está seguro de que el futuro vive en el pasado, sea el de ayer o el que corresponde al 23 de marzo de 1994.

Hace años insisto en señalar que los mexicanos no somos iguales a los de 1968. Ni siquiera parecidos a los del año de la ejecución de Luis Donaldo Colosio y la publicitación de los crípticos mensajes del sub Marcos. Somos otros, sí, pero también la globalización, el libre mercado, el islamismo, las migraciones, el terror ciego y solapado o el abierto, modificaron los usos y costumbres del mundo entero. Los mexicanos cambiamos para, en nuestra alteridad, continuar como fieles guardianes de nuestra identidad nacional.

¿Estaré obsesionado con estas percepciones íntimas? Durante la lectura de Este laberinto de cristal. Aproximaciones al poder, de Editorial Rayuela, descubro que mis inquietudes se comparten y transforman en memoria literaria y reflexión sobre nuestra historia reciente. ¿Estamos en el umbral de una época que se agota? ¿Seremos, durante este proceso de cambio, víctimas de la cuenta larga o beneficiarios de la cuenta corta, como lo expone Octavio Paz?

Fernando Solana Olivares, autor del ensayo o novela o pieza de teatro o texto de historia patria, es fiel a su tiempo; recupera para sus lectores lo que Carlos Salinas de Gortari considera necesario para la consolidación del neoliberalismo como doctrina política en sustitución de la ideología revolucionaria. La piedra de toque para llevar a la nación al Primer Mundo.

“Es una pregunta compleja -contestó el presidente-, como todas las que he escuchado hoy. Pero yo diría que el punto central de los cambios, el que sin duda es fundamental en este proceso que estamos realizando juntos es el de las mentalidades. Es decir, el cambio en la manera en que los mexicanos nos percibimos a nosotros mismos y percibimos nuestra relación con el resto del mundo”.

Es el inicio de una respuesta a pregunta de Solana Olivares en conferencia de prensa al concluir la visita a Holanda, en septiembre de 1993: “Señor presidente, usted encabeza una generación política que se ha hecho responsable de la transformación estructural de la sociedad mexicana. Sin embargo, ¿cuáles han sido sus dudas centrales en dicho proceso?
¿Dónde ubica usted las zonas más frágiles o no mensurables, las más riesgosas, las menos calculadas de este cambio?”

5 lustros después podemos estar seguros de que la realidad respondió a la pregunta, al menos en parte: irrupción del EZLN, ejecuciones de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, e inicio de la desestructuración del neoliberalismo como proyecto mexicano de inserción a América del Norte, como exigencia para formar parte de la globalización.
Todavía no acaba de empezar.

Mañana, más sobre el cambio en México.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Muere el narcotraficante Héctor Beltrán Leyva

Siguiente noticia

Acerca de la justicia restaurativa penal y la corrupción que impera en un México en transición.

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Acerca de la justicia restaurativa penal y la corrupción que impera en un México en transición.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.