• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El príncipe, Salinas, AMLO II/IV

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hay decisiones que conciernen a la vida… y a la muerte; éstas son las que transforman el carácter del gobernante, para bien y para mal, cuando se trata de servir a la sociedad y nunca servirse de ella

Gregorio Ortega Molina

Carlos Salinas de Gortari supo lo que debió hacer para que los mexicanos fuésemos diferentes -cambiamos, se ha vuelto un país de cínicos- y nos encamináramos a paso de vencedores al Primer Mundo ofertado por él, pero no lo hizo.

¿Lo tuvo claro? Naturalmente, lo demuestra Fernando Solana Olivares en su libro El laberinto de cristal. ¿Por qué no emprendió esa tarea? ¿Qué lo contuvo? ¿Incapacidad para articular un proyecto ideológico que sustituyera a un programa económico? Sólo él sabe la respuesta, pero lo cierto es que se dirigió sin titubeos a su suicidio político. Conserva el poder que le confiere una inmensa fortuna, pero dista mucho de influir en el ser del mexicano, aunque tuvo cerca a los que pudieron, con ingenio y sagacidad, construir ese andamiaje conceptual para inocularlo en sus gobernados.

En cuanto a AMLO, él mismo estableció sus límites: “soy líder de un movimiento social”. Lo ha reiterado en innumerables ocasiones. Pero, ¿dónde la articulación de un proyecto ideológico que sea sustento para fundar la IV República? La ambición es legítima, tanto como esa idea sobre la restauración que acaricia, con más fruición y empeño que la reforma del Estado y el desarrollo conceptual y programático de lo que debe ser la regeneración nacional.

Es Luis A. Arocena quien nos da la clave de las carencias de nuestros gobernantes: “Para Maquiavelo, con todo, resulta evidente que no es sólo el ímpetu o fuerza de voluntad lo que puede asegurar la eficacia de la acción del hombre en la historia. Él suele emplear la palabra virtú para indicar todo aquel complejo de aptitudes que permiten a ciertos hombres destacarse sobre la mediocridad general e imponer a las cosas el rumbo por ellos decidido. La virtú maquiavélica nada tiene que ver, desde luego, con la virtud cristiana, y sólo algo con las implicaciones del concepto clásico. No se trata aquí de mera fortaleza de ánimo, ni de capacidad para vivir conforme a determinados principios morales, ni puede definírsele como lo contrario”.

Servir al Estado exige tanto o más que obedecer los preceptos religiosos o subordinarse a la fe en la deidad. Demanda una enorme y pesada flexibilidad en la conciencia y en la moral, que va más allá de la justificación católica con el término guerra justa.

Hay decisiones que conciernen a la vida… y a la muerte, y éstas son las que transforman el carácter del gobernante, para bien y para mal, cuando se trata de servir a la sociedad y nunca servirse de ella.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Netflix le apuesta en grande al anime

Siguiente noticia

Destaca el FMI fortalezas de México

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Destaca el FMI fortalezas de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.