• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El síndrome del deber cumplido en lo familiar, lo socio-político y lo congregacional II/V

Redacción Por Redacción
23 abril, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Esto de las “terapias de conversión” (o de la 4T) como deber cumplido de padres o administradores de la fe, equivale a la traición que hace el gobernante a lo ofertado para hacerse con el poder, y da la vuelta a la tortilla, para matar, mentir y traicionar como norma administrativa. Es el regreso a la barbarie

* Este asunto de las Afores, los fondos de los pensionados y las cuentas inactivas equivale a tomar con la mano desnuda y los dedos heridos a un erizo. Hay más preguntas que respuestas, muchas mentiras para ocultar la certeza de que los recursos fiscales para 2025 están heridos de muerte

Gregorio Ortega Molina

 

Cumplir con “un deber” puede transformarse en reto, desafío, engaño, trampa, y llevar a quien se empeña en hacerlo, a la situación límite que lo coloca más allá de toda obligación. Es un tema cuyo origen es bíblico.

Abraham preparó el sacrificio de su hijo Isaac; Pedro negó a su maestro Jesucristo tres veces, para dejar asentada la fuerza de la debilidad humana, el miedo. Judas traicionó porque más que su destino fue su deber para el cumplimiento de las Escrituras. Pilatos se lavó las manos para dejar claro que quienes cumplían su cita con la tragedia fueron los sacerdotes israelitas, y no la autoridad romana.

La otra vertiente de ese cumplimiento, es la evasión de la responsabilidad: lo hice porque me obligaron, por el deseo o la incontrolable pulsión por la vida, o cedieron al descubrir que su vocación íntima, irreprimible, fue esa sevicia suya volcada sobre sus iguales, pero vistos como inferiores, escoria, basura. Dos ejemplos similares, distantes en tiempo y lugar.

Puede considerarse que el antiguo Egipto, el faraónico, no fue sino un enorme campo de concentración abierto, sin rejas, en el que se trabajó de sol a sol hasta desfallecer, o morir en el intento de encontrar un resquicio a la libertad. Los celosos guardianes dispusieron, a su libre arbitrio, de la vida de los esclavos.

¿Qué motivó a los nazis a cumplir con su “deber” para la limpieza racial del Tercer Reich? ¿Cómo fueron elegidos esos mismos judíos para mantener a raya a los suyos dentro de los campos, o para llevar a los cadáveres a los hornos o las fosas comunes? ¿Qué a los franceses, holandeses, polacos, que denunciaban a esos hebreos, colocados más allá de la elemental satisfacción de un deseo de venganza?

Hay quienes asumen su traición o sus traiciones, seguidas una después de otras, como un deber patriótico. Esto sucede en los gobernantes, que en un tris cambian sus principios con el propósito -siempre según ellos- de ofertar a sus gobernados un presente sin dolor y un futuro paradisiaco, a cambio de unos cuantos sacrificios, pero siempre con el firme propósito de ocultar sus tropelías, su corrupción, sus infamias, el cumplimiento de compromisos inconfesables a quienes los colocaron de títeres en la cúspide del mando.

Esto de las “terapias de conversión” (o de la 4T) como deber cumplido de padres o administradores de la fe, equivale a la traición que hace el gobernante a lo ofertado para hacerse con el poder, y da la vuelta a la tortilla, para matar, mentir y traicionar como norma administrativa. Es el regreso a la barbarie.

 

===00===

Este asunto de las Afores, los fondos de los pensionados y las cuentas inactivas equivale a tomar con la mano desnuda y los dedos heridos a un erizo. Hay más preguntas que respuestas, muchas mentiras para ocultar la certeza de que los recursos fiscales para 2025 están heridos de muerte.

Vale la pena recordar lo que indica la ley, con el propósito de formular las dos o tres preguntas pertinentes, que quedarán sin respuesta.

¿Qué son las AFORES?; son entidades financieras cuya función es manejar, mediante el sistema de cuentas individuales, los recursos de los empleados, derivados de las aportaciones de seguridad social para el retiro de los trabajadores.

Para su constitución y funcionamiento, las AFORES deben contar con la autorización de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

Para operar, las AFORES deben constituirse como sociedades anónimas de capital variable. En dichas sociedades pueden participar instituciones financieras nacionales y del exterior. Las acciones de la serie “A”, que representarán cuando menos el 51 por ciento del capital social, sólo podrán ser adquiridas por personas físicas o por personas morales mexicanas, cuyo capital deberá ser mayoritariamente propiedad de mexicanos, y deberán estar efectivamente controladas por nacionales.

Las AFORES que se han constituido hasta la fecha, están ligadas con bancos, compañías de seguros y empresas dedicadas de antemano y en forma exclusiva al manejo de fondos de retiro.

  1. ¿Violaron o no el secreto bancario, al saberse número y cantidades de cuentas inactivas?
  2. ¿Promovieron a la carrera la reforma a la Ley de Amparo, para impedir que el traspaso de cuentas de ahorro para retiro sea sujeto de amparo por parte de los afectados, a los que no pidieron su consentimiento?
  3. Los datos de los tenedores de su pensión o fondo de ahorro para retiro, están en los contratos, incluido el CURP, dirección, teléfono, etcétera, ¿los contactaron para informarles del traspaso, para preguntar si están a no de acuerdo?

Son elementales preguntas sin respuesta. Inútil calificar o adjetivar la decisión de Manuel Andrés López Obrador. Han violado la legalidad por todos lados.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

CDMX: Más allá del debate, 27 años de hartazgo, la principal razón

Siguiente noticia

Del verbo xingar

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Del verbo xingar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.