• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El suicidio de Salvador Allende modificó el proyecto sucesorio de Luis Echeverría

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Qué se perdió en México con la llegada de José López Portillo al poder, con el desbordamiento de Rubén Zuno Arce como antecedente de Miguel Ángel Félix Gallardo y lo que después se nos vino encima como un quinto poder, el económico del dinero negro de los narcotraficantes?

Gregorio Ortega Molina

 

Error refugiarse en la nostalgia por esos muertos políticos que fueron foco de esperanza, para su nación y también para otras. Más que dolernos por los 50 años transcurridos desde que la actitud de los milites obligo a Salvador Allende a un necesario y decoroso suicidio, para evitar el destino de Víctor Jara, debemos indagar qué tanto incidió en la actitud de los gobernantes de América Latina, y en los supuestos proyectos de emancipación.

Con el asalto a La Moneda, se inició el acoso económico e ideológico a dos propuestas políticas que aspiraron a modificar la organización bipolar del mundo: los llamados países emergentes, y la peregrina idea de que existía un Tercer Mundo. Las botas de Augusto Pinochet cubrieron con su eco cualquier deseo de “reparación” por parte de los barones del dinero y los jerarcas políticos, a los países menos favorecidos, tanto por ser sujetos de expoliación como por el efecto de los corruptos gobernantes en sus economías internas.

De entrada, se fortaleció la presencia de la DEA, creció la Operación Cóndor y la lucha antidrogas fue el pretexto perfecto para anular la Alianza para el Progreso, e inmiscuirse en los asuntos internos de las naciones.

Si el proyecto de nación en México continuaba inspirado -a pesar de sus desviaciones y flaquezas- en la Constitución de 1917, la manera en que determinaron en Washington acabar con el sueño de Las Alamedas de Salvador Allende, incidió directamente en lo que Luis Echeverría tenía como proyecto de continuidad “revolucionaria”, en la que definitivamente no se incluía a su amigo de juventud, José López Portillo. ¿Mario Moya Palencia, Porfirio Muñoz Ledo?

El proyecto de sucesión en la mente de Luis Echeverría fue modificado con la muerte de Salvador Allende. Dado lo que había sido su gobierno hasta esa fecha, y debido a los acuerdos logrados con las organizaciones obreras y el apoyo masivo de esas corporaciones a su discurso y su acción, lo lógico fue suponer que el joven secretario de Trabajo y Previsión Social (absolutamente distinto de lo que fue Luisa María Alcalde) fue su candidato in pectore.

¿Qué se perdió en México con la llegada de José López Portillo al poder, con el desbordamiento de Rubén Zuno Arce como antecedente de Miguel Ángel Félix Gallardo y lo que después se nos vino encima como un quinto poder, el económico del dinero negro de los narcotraficantes?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Huerta ¿Senador?; Checo a su casa

Siguiente noticia

Lamentos jarochos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Lamentos jarochos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.