• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El tigre quedó suelto

Redacción Por Redacción
16 julio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* AMLO no puede detenerse ni contenerse. Aseguró no estar interesado en el cargo, porque es un líder social y el nombre de su organización política así lo indica: Movimiento de Regeneración Nacional. Si se detiene, la primera víctima de ese tigre suelto será él, porque como me repetía mi abuela Cleofás: “mi’jito, el movimiento se demuestra andando”

Gregorio Ortega Molina

Azorado estoy del rumor que corre en columnas políticas, redes sociales, de boca a oído: el elector mexicano no ha sido manumitido en la capacidad de expresar por él mismo su voluntad en las urnas, y gracias a la genial conspiración de Carlos Salinas de Gortari y EPN, le fue impuesta la necesidad de llevar al poder a AMLO.

Empeñarse en inducir ese mito es grave, porque evita que los gobernados y los que dicen mangonear vean con claridad que el tigre está despierto, al acecho, con los ojos amarillos apenas cubiertos por los párpados, los músculos de los cuartos traseros tensos, dispuestos a impulsarlo sobre su presa.

AMLO lo intuye pero no adquiere la certeza por permanecer embelesado en su triunfo, de allí que aproveche la prórroga política y cívica que la regala el electorado que lo condujo a la silla del águila, para continuar hablando de lo que carece la seguridad de llevar a buen término. En un momento el enredo de tanta oferta ha de llegar a su fin, para que la justicia que se anhela tome el lugar de las promesas regaladas con anuncio de su incumplimiento incluido.

¿Comisiones de la verdad para aclarar tanto grave crimen? ¿Paz sin balas? ¿Refinerías remodeladas y actualizadas tecnológicamente, y dos nuevas? ¿Comisión para estudiar la amnistía?

Mientras no le tercien la banda presidencial sobre el pecho, la palabra del candidato triunfante está lejos de adquirir el nivel de compromiso, muy lejos también de ser una orden, y más distante aún de ser el principio del cambio que se anhela. El asunto adquiere tintes bíblicos; en una paráfrasis puede afirmarse: el electorado, la pejefilia, no viven sólo de las promesas ofertadas por AMLO, porque saben que han de dar cumplimiento a algunas de las dadas como prontas realidades durante la campaña, para legitimarse y adquirir tiempo.

Los agravios infligidos a la población son graves, la corrupción y la impunidad rompieron todo límite, las muertes, desapariciones, secuestros y víctimas de trata y múltiples abusos desde el poder, no deben ya incrementarse, a riesgo de que el tigre, despertado durante el último 1° de julio, deje de estar al acecho para pasar a la acción.

AMLO no puede detenerse ni contenerse. Aseguró no estar interesado en el cargo, porque es un líder social y el nombre de su organización política así lo indica: Movimiento de Regeneración Nacional. Si se detiene, la primera víctima de ese tigre suelto será él, porque como me repetía mi abuela Cleofás: “mi’jito, el movimiento se demuestra andando”, lo que me lleva al final del chiste sobre la resurrección de Lázaro: “y andó”.

¡Cuidado! Los mexicanos dejaron de ser menores de edad. Lo demuestran las organizaciones comunitarias y vecinales, las no gubernamentales; la manera en que actúa y se mueve la delincuencia organizada, y el “modito” en que AMLO llegó al poder. ¿Conspiración? No, una avasallante realidad que despertó al tigre, a ver cómo lo contienen.

Que mi apreciación puede estar totalmente equivocada, es cierto, pero allí está la muestra del perfil socio-económico de los electores que le dieron el triunfo. Jóvenes, universitarios, profesionistas que anhelan que su futuro sea otro que el prefigurado por el neoliberalismo y la globalización.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tormentas para Del Mazo Maza

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Un poquito más de guerra sucia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Un poquito más de guerra sucia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.