• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El triángulo de San Fernando

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
3
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Me queda la sensación de que en asuntos de gobernanza y poder, de lo que no está enterado Andrés Manuel López Obrador no debe saberlo nadie, y si por error alguien conoce de algún suceso antes que el patrón, pues hacerse el que la Virgen le habla

Gregorio Ortega Molina

En la conversión sostenida entre Alejandro Gertz Manero, entonces secretario de Seguridad Pública federal, y los cuatro integrantes del sistema de noticias de TV Azteca, lo escuchamos decirnos que existía una pequeña zona del norte de la república donde las policías no entraban. No especificó ni tamaño ni entidad. Poco después deduje que esa área se encuentra entre Reynosa y Tampico.

Lo anterior ocurrió hace 17 años, y la violencia en México crece en lugar de disminuir. El número de desaparecidos aumenta. Pensé, en algún momento de ingenuidad y desinformación, que el episodio de los narco-satánicos rebasaba toda crueldad, pero desde el sexenio de Miguel de la Madrid al actual, la percepción de lo indescriptible ha variado. Nunca consideré que podría vivir en una nación con gobiernos débiles, y que el sexenio de la regeneración nacional bailara la giga de la duda en todos los tonos, pues con los últimos desaparecidos en San Fernando, Tamaulipas, tardaron en ponerse de acuerdo sobre el número, y del modito con el que proceden los delincuentes que se los llevan, ya ni hablamos.

El asunto a lo peor es tema de Un mundo nos vigila, en el que Pedro Ferriz Santacruz se empeñaba en explicarnos lo que no tiene explicación; o quizá es del resorte de Jaime Maussan. De cualquier manera, ¿cómo asimilar que El triángulo de las Bermudas se haya trasladado a territorio nacional y ahora sea conocido como Triángulo de San Fernando? Allí algo ocurre, pues seres humanos desaparecen, y la responsabilidad del gobierno no es menor porque sean identificados como migrantes.

El hecho de lo ocurrido durante el fin de semana iniciado el 8 de marzo es grave, porque muestra el talante con el que se maneja el titular del Ejecutivo. Ni tarda ni perezosa Olga Sánchez Cordero, capitoste de Segob, hizo público que el señor presidente constitucional había sido informado; Alfonso Durazo dio unas cifras y parecía desconocer de un segundo grupo secuestrado. El único que al parecer era propietario de toda la información de lo ocurrido, fue el subsecretario Alejandro Encinas.

Me queda la sensación de que en asuntos de gobernanza y poder, de lo que no está enterado Andrés Manuel López Obrador no debe saberlo nadie, y si por error alguien conoce de algún suceso antes que el patrón, pues hacerse el que la Virgen le habla.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La simulación de la democracia

Siguiente noticia

Los PRIistas perdonan a Durazo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los PRIistas perdonan a Durazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.