• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El veneno de la lengua con poder

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Ahora es momento de preguntarnos cuál puede ser la respuesta del México bueno y sabio a tanta humillación

Gregorio Ortega Molina

 

Hay muchos proverbios sobre la oportunidad de mantener la boca cerrada. Lo dicho, si agravia y tiene consecuencias graves, no se olvida ni perdona. Más grave aún es andar de boquiflojo en público, porque equivale -hoy- a subirlo a las redes sociales, o desestructurar anímicamente la vida de un menor o una esposa.

Fue Julio Scherer García quien me narró la anécdota de lo ocurrido durante una conversación entre el periodista y el presidente Gustavo Díaz Ordaz en su despacho. Fueron interrumpidos por un amanuense que entregó a su jefe una tarjeta. El presidente fue enfático: no quiero que este señor me moleste.

Observador de profesión, el periodista notó que el oficial del Estado Mayor que estaba atento a los requerimientos presidenciales, tomó la tarjeta que el presidente depositara con displicencia sobre su escritorio. Pudo comprobar, después, que el solicitante del favor presidencial jamás volvió a molestar.

Las consecuencias de lo dicho cuando se tiene poder, son terribles. Modifican criterios, comportamientos y, momentáneamente el resultado de la historia. Corregir lleva años, y es posible que no se restablezca la paz social sino cuando las generaciones son otras.

Necesitamos de un semiótico, un lingüista, alguna persona capaz de leer el meta texto de las palabras presidenciales y los gestos con los que las acompaña. Fue releyendo a Elías Canetti en La conciencia de las palabras, que encontré cómo el presidente mexicano es más un hombre con poder, que un estadista, que un político que lo ejerce porque lo conoce, no solamente porque lo codicia.

En su ensayo sobre la correspondencia entre Kafka y Milena, apunta: “… nos parece apropiado mostrar cuán poseído estaba por este fenómeno, que ha llegado a convertirse en el más urgente y aterrador de nuestra época. Entre todos los escritores, Kafka es el mayor experto en materia de poder; lo vivió y lo configuró en cada uno de sus aspectos.

“Uno de sus temas centrales es el de la humillación; es también el tema que más se presta a la observación. Ya podemos apreciarlo sin dificultad en La condena, la primera de sus obras que realmente cuenta para Kafka. En ella entran en juego dos degradaciones interdependientes: la del padre y la del hijo…, intenta transformar su propia degradación en lo contrario, la humillación del hijo”.

Me queda la sensación de que Andrés Manuel López Obrador únicamente está feliz… feliz, si humilla a quienes él cree que en algún momento lo degradaron al no tomarlo en cuenta, al obligarlo a cerrar Paseo de la Reforma, al “robarle” las elecciones, al convertirlo ante él mismo en “presidente legítimo”. Lo inquietante es que no ha dado la sentencia como el padre de La condena, y si el resultado electoral del seis de junio, olvídense de las humillaciones padecidas hasta ayer, lo que se viene encima será peor.

Ahora es momento de preguntarnos cuál puede ser la respuesta del México bueno y sabio a tanta humillación.

===000===

Hace al menos 18 años que escucho sobre la necesidad de abrir una escuela para Ministerio Público, tal como existe una de jueces, pero el Poder Ejecutivo, a través de su brazo político-jurídico-legal (PGR-FGR) se niega, porque le quitaría un instrumento de presión. Equivocarse, con justificación, es a toda madre.

José Rafael Ojeda Durán se equivoca, como siempre que se pliega a las exigencias de su mangoneador. Culpar a los jueces de los yerros al integrar las carpetas de investigación es cómodo.

===

¿Qué pensar de la venta de niñas en Guerrero? El tema está documentado, y en él Andrés Manuel López Obrador muestra la dimensión de su feminismo y humanismo. Bien se ve que no tuvo hijas, pero qué brinco pegó cuando le pusieron un apodo al menor de sus vástagos. Por algo está hermanado con su compadre Félix Salgado Macedonio.

===

Donde manda el narco no gobierna marinero. El secretario de Marina debió cerrar la boca, pues allí, entre Donato Guerra y Valle de Bravo está su centro de capacitación e inteligencia, y es ahí mismo donde a Zudikey Rodríguez la secuestran y amenazan.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No a la guerra de baja intensidad entre la 4T y la Derecha

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Virus impotente

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Virus impotente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.