• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El tema es bíblico, el equivalente al plato de lentejas que nos sirvieron a llenar son las tarjetas del bienestar y la incontenible verborrea de una mentira tras otra, para ocultar lo inocultable. Escribió Zweig: “Pero no debemos avergonzarnos de ese error, pues no menos que nosotros se engañaron políticos, economistas y banqueros que confundieron la engañosa coyuntura de aquellos años con un saneamiento económico y el cansancio con la pacificación…, pasamos del campo nacional al social”. Nadie les quitará de la cabeza que el dinero se los regala el gobierno, cuando eso es mentira. Adiós a las libertades  

Gregorio Ortega Molina

 

Dejemos los eufemismos de lado, nos llevan a base de tarjetazos del bienestar a la dictadura, no existe otra palabra para calificar lo que se nos viene encima, pagamos nuestro propio castigo y sacrificamos lo que pareció consolidarse como democracia.

La ciudadanización del organismo electoral, la dignificación del Poder Judicial con la reducción de ministros de la SCJN y el sistema de supervisión de control jurisdiccional. No completaron los diez lustros, y decidieron que nada mejor que regresar al pasado.

El método usado fue nazi. Leo a Stefan Zweig en El mundo de ayer: “Me asusté. Me asusté hasta los tuétanos, porque me di cuenta de hasta que punto debía de haber progresado el emponzoñamiento provocado por años y años de propaganda de odio, cuando incluso allí, en una pequeña ciudad de provincias, sus cándidos ciudadanos y soldados habían sido ya instigados de tal manera en contra del emperador y de Alemania, que una simple imagen fugaz en la pantalla era capaz de provocar en ellos semejante estallido. Duró un segundo, sólo un segundo…

“Era el momento de estar alerta, cada vez más. Las fuerzas que empujaban hacia el odio eran, por su misma naturaleza vil, más vehementes y agresivas que las conciliadoras; además, se escondían tras ellas intereses económicos con menos escrúpulos que los nuestros”.

Creo que tenemos claro cuál es el origen de los intereses económicos que favorecen el odio entre compatriotas mexicanos, lo predican, lo alimentan, lo enaltecen como el único camino a la verdadera libertad, que es la supresión de todas las libertades.

El tema es bíblico, el equivalente al plato de lentejas que nos sirvieron a llenar son las tarjetas del bienestar y la incontenible verborrea de una mentira tras otra, para ocultar lo inocultable.

Escribió Zweig: “Pero no debemos avergonzarnos de ese error, pues no menos que nosotros se engañaron políticos, economistas y banqueros que confundieron la engañosa coyuntura de aquellos años con un saneamiento económico y el cansancio con la pacificación…, pasamos del campo nacional al social”.

Nadie les quitará de la cabeza que el dinero se los regala el gobierno, cuando eso es mentira. Adiós a las libertades.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

Siguiente noticia

Las credenciales de Ronald Johnson

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Las credenciales de Ronald Johnson


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.