• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: En el vórtice de una violenta y cruenta elección presidencial

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sí, noventa días de incertidumbre, durante los cuales el megáfono del Salón de la Tesorería crecerá en estruendo, diatriba, denostación, calumnia y cobardía, porque se continuará negando a dar su derecho de réplica a Xóchitl Gálvez, o a entablar un diálogo en inglés con Claudia Sheinbaum. La noche del dos de junio, o la madrugada del tres, sabremos lo que nos depara el destino, si no es que antes declaran Estado de excepción y canceladas las elecciones

Gregorio Ortega Molina

 

Imposible conocer con antelación el resultado del PREP, a menos de que todo haya sido anudado de antemano, como se especula, pero me niego a creer que sea capaz de tal canallada. Y si así lo hace, no cuenta con las consecuencias de la presencia de un tercer actor en esta batalla electoral: el poder del narco.

Iniciamos el recorrido de 90 días de incertidumbre, porque esta elección presidencial puede resultar tan cruenta como las que sucedieron en la época de los caudillos, pues parecen dispuestos a ir más allá de Huitzilac, de Topilejo, de Francisco Serrano, de Felipe Ángeles, de Field Jurado, y como lo hiciera Gonzalo N. Santos, entrar “ensillados” al recinto parlamentario, o a caballo, como no hace mucho lo hizo Alfonso Ramírez Cuéllar. Hoy son tan proclives a la violencia, como no ocurriera desde el inicio del civilismo.

¿Alguien lleva el registro de los políticos, precandidatos y candidatos asesinados desde que dio principio este juego de espejos de libertades políticas, cuando el INE y el TRIFE están aherrojados en libertad, criterio y necesidad de cumplir con la ley?

Nuestro ilustre macuspano todavía se atrevió a afirmar, durante su mañanera del 8 de febrero último, que se dejaba de llamar Andrés, si no es constatable que los mexicanos son felices gracias a su impoluto gobierno. Y nadie responde esta boca es mía.

Ahora entiendo el auténtico y preciso valor anímico de los plásticos del bienestar en la voluntad de los electores, aunque no dejo de considerar que pueden incidir las consecuencias de los desaparecidos, las fosas clandestinas, las muertes violentas, la extorsión (que a todos daña, no nada más a las víctimas directas), las ejecuciones, los secuestros y la mentira, pues en Acapulco y sus alrededores nada se ha aliviado de las consecuencias de OTIS, donde el dolor no se pospone con estufas y refrigeradores chinos, sobre todo cuando no hay vivienda donde servirse de ellos.

Sí, noventa días de incertidumbre, durante los cuales el megáfono del Salón de la Tesorería crecerá en estruendo, diatriba, denostación, calumnia y cobardía, porque se continuará negando a dar su derecho de réplica a Xóchitl Gálvez, o a entablar un diálogo en inglés con Claudia Sheinbaum. La noche del dos de junio, o la madrugada del tres, sabremos lo que nos depara el destino, si no es que antes declaran Estado de excepción y canceladas las elecciones.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿“Curvita” para el rector del Instituto Tecnológico de Sonora?

Siguiente noticia

Huachicoleo imparable

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Huachicoleo imparable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.