• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: En Hacienda el señor del gran poder

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que hoy adquieren comprando elecciones, durante muchos años lo hicieron con negociación y presión política. Buena cuenta de ello pueden dar Porfirio Muñoz Ledo, quien sentó en Tepic a Rogelio Flores Curiel, o Manuel Bartlett Díaz, con el macro robo electoral en Chihuahua

Gregorio Ortega Molina

Hace años, al menos diez, he dado cuenta del corrimiento de los factores de poder, iniciado con la venta de garaje de los activos del Estado que dieron sustento al presidencialismo emanado del proyecto de la Revolución. La fuerza política se transformó en una de expresión económica despiadada, salvaje, más cruenta aún que la imposición de unas etéreas razones de Estado.

Priismo y presidencialismo se auto desmantelaron. Los sectores del partido hoy son inexistentes, la esencia de la autoridad presidencial perdió aura al carecer de esa munificencia que lo caracterizó. Dejó de tener qué repartir, por ello debió compartir la toma de decisiones con los poderes fácticos -sustitutos de las correas de transmisión que fue el corporativismo- y con la Casa Blanca, todavía fiel de la balanza en nuestros asuntos comerciales y en la creación de empleos, debido al TLC.

Como los interlocutores del Presidente de la República son otros, también se reorganizó la administración interna del Poder Ejecutivo. Los nuevos actores que establecen reglas del juego e imagen del diálogo entre gobierno y sociedad, no están interesadas en la seguridad interior, en la gobernabilidad, en la violencia, sólo en los ingresos y en los egresos, y ese rubro corresponde al secretario de la Hacienda y el Crédito Público.

Correspondió a Padre Aspe Armella iniciar el traslado de la sede del poder real, el verdadero, el que no negocia, impone como la hace a través de las participaciones federales de acuerdo a criterios establecidos por la agenda presidencial, y conforme a las exigencias electorales.

El culmen de ese poder en SHCP correspondió a Luis Videgaray Caso y lo dilapidó, al dejarse vencer por la tentación de la banda presidencial. El usufructuario final de lo que construyeron entre 1988 y 2018 fue José Antonio Meade, y es muy posible que también se convierta en su agente de honras fúnebres, porque no quieren, se niegan a comprender que al cambiar el proyecto económico de la Revolución, debe reformarse, para administrarlo, el presidencialismo, cuya única correa de transmisión hacia los gobernados y con el exterior, es el encargado del despacho de Hacienda.

Lo que hoy adquieren comprando elecciones, durante muchos años lo hicieron con negociación y presión política. Buena cuenta de ello pueden dar Porfirio Muñoz Ledo, quien sentó en Tepic a Rogelio Flores Curiel, y Manuel Bartlett Díaz, con el macro robo electoral en Chihuahua.

El México de hoy no puede ser administrado políticamente como lo hicieron hasta 1997. Por empeñarse en conservar la imagen de un poder vacío, es que desde el Salón Oval -lo ocupe quien lo ocupe- tienen agarrados a los figurones mexicanos de aquellito.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Justicia a negociación

Siguiente noticia

Rebelión en la granja tricolor

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Rebelión en la granja tricolor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

La Revocación del Padrino

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.