• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: En la pacificación nada les embona

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Pacificar a balazos es insostenible para la población e imposible para el gobierno. El camino es el diálogo… incluso en los linderos de la ilegalidad

Gregorio Ortega Molina

La administración del poder debe ser de ida y vuelta, incluso cuando se trata de directrices impuestas por la divinidad, sólo hay que revisitar la Biblia, en la que son los profetas, los reyes, los jueces y los administradores del culto, los que elevan la “respuesta” de los fieles.

La Historia lo consigna. Los momentos en que el mandamás deja de escuchar los reclamos del pueblo, o las peticiones morigeradas e incluso las lisonjas que responden a una merced otorgada de buen talante y forma, se convierten en dictaduras, satrapías, tiranías… el tiempo y la razón las adjetivan en cuanto termina el recuento de los muertos y se establece el balance de los adeudos pendientes.

El saldo nunca queda equilibrado, porque siempre hay insatisfechos que guardan los agravios, los escarnios, el recuerdo de los que tuvieron que fallecer para que él, el que llegó, viviera. Pregunten a los deudos de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, o los de aquellos que dejaron la zalea en Topilejo y Huitzilac, o más reciente, los hijos y nietos de Francisco Javier Ovando y Román Gil Heráldez.

Los peldaños al poder regularmente son cadáveres: sociales, políticos y… reales, los que gustosos dan la vida por el líder. Los mártires son de todo tipo, la religión no posee la exclusividad.

De allí la importancia del diálogo… secreto o público, con respuestas concretas o entre mudos, el caso es evitar la muerte de los correligionarios, de los que contribuyeron a que el líder accediera a la silla del águila, de los que ahora son gobierno.

Pero en primer lugar ya no permitir más muertes de mexicanos inocentes.

Los opositores “leales” están identificados, viven del Congreso y de lo que queda de los partidos políticos. Los peligrosos son los otros, los que se adueñaron de las áreas abandonadas por el mandato constitucional. No importan las razones, son zonas de la república y espacios de las instituciones en los que no hay Estado; permanecen ocupados por esa otra oposición, la que de una u otra manera escucha y responde, concede, da, niega, rechaza, pone orden, sabe de los engaños políticos, porque los ha padecido y los padece.

Hoy, la realidad política del país es compleja, más que los dilemas económicos y sociales, o culturales y de género. Desde el momento en que la familia revolucionaria tomó la decisión de compartir el poder político con el económico, el modelo de gobierno del país se desequilibró, y no han acertado a conceptuar y proponer cómo sustituirlo. Así se abrió la puerta a la presencia de las autodefensas, grupos armados, sicarios y delincuencia organizada armada hasta los dientes.

A sangre y fuego es imposible poner orden, a menos de diezmar al país. Lo que se requiere es el diálogo, entre laicos que tengan claro el concepto de Estado y no confundan su paso por las instituciones educativas religiosas con su mandato constitucional en la administración pública. Las asignaturas son divergentes. La teología en política no existe.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La espiral de la historia… hasta que el socialismo y el fascismo nos re-alcancen

Siguiente noticia

Sobre la viabilidad social del Programa para el Bienestar

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sobre la viabilidad social del Programa para el Bienestar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.