• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Engaño político peor que el mal de amores

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Adquiero la certeza de que hace muchos años nos dejamos engañar, y perdimos el valor para resolverlo como antaño los llamados maridos ofendidos o las mujeres cornudas le ponían punto final con el llamado crimen pasional. A ver si nos animamos a votar en consecuencia

Gregorio Ortega Molina

 

¿Conceptualizamos el engaño hoy como hace 80 años? Todo ha cambiado, primero por la “revolución” del 68, que modificó hábitos y costumbres del ámbito sexual… las líneas de la vergüenza se desdibujaron y las “metidas de pata” entres adolescentes hoy son asunto normal, allí están los embarazos de esas mujeres casi niñas.

En este ámbito y a esas edades más que engaño, pienso, es frustración. Llegar antes que las otras y los otros al orgasmo y la eyaculación sólo resuelve una urgencia, nada que ver con la apasionada entrega. Entre adultos el engaño en su percepción original está vigente, y no nada más está restringido a los temas de amor y sexo. En esencia y en el ámbito social, laboral y político, engañar con absoluta premeditación es un acto de corrupción moral y ética y profesional. Donde más se le ve es en la relación gobierno-sociedad.

El timo desde el ejercicio del poder a los gobernados es de más amplias, profundas y duraderas consecuencias que el mal de amores. Sobre todo, ahora, cuando las redes sociales lo hacen público y notorio. El frijol con gorgojo era un asunto restringido entre el aspirante a líder y esos seguidores que se lo agradecían con el voto. Las consecuencias siempre fueron graves, aunque parte del enojo se resolvía al tirar los frijoles a la basura, o al perder el tiempo y limpiarlo, para rescatar lo rescatable.

En asuntos de salud que ponen en riesgo la vida, el tema es distinto. Si deja de haber vacunas, si la promesa de un servicio equivalente al de Noruega y Dinamarca no se cumple, si las medicinas dejan de entregarse en el IMSS y en el ISSSTE, si la atención a las víctimas de la pandemia es insuficiente, el engaño es equiparable a que el cónyuge y su pareja se pongan los cuernos el uno al otro, hasta que uno de ellos se decida por la venganza.

¿Cuántas “metidas de pata” toleran los padres en sus hijas e hijos adolescentes? ¿Están hoy los muchachos inclinados a “reparar el daño”? ¿Persiste esa idea de que la mujer perdió algo, o se cambió por la percepción de que sólo fue engañada por un vivales? ¿A partir de qué edad puede aceptarse el mutuo consentimiento?

Esta percepción del mutuo consentimiento ¿cabe en la relación entre gobierno y sociedad? Desconozco la respuesta, pero no puede dejar de hacer notar una similitud, el uso del foco rojo en las restricciones por la pandemia y a las puertas de los burdeles o casas de tolerancia. ¿Estamos dispuestos a tolerarle todo, absolutamente todo, a los que se fueron sin ser juzgados, y a los que prometieron juzgarlos para terminar con la corrupción, y no lo hacen?

Adquiero la certeza de que hace muchos años nos dejamos engañar, y perdimos el valor para resolverlo como antaño los llamados maridos ofendidos o las mujeres cornudas le ponían punto final con el llamado crimen pasional. A ver si nos animamos a votar en consecuencia.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El virus del odio

Siguiente noticia

Responsabilidad del estado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Responsabilidad del estado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.