• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Enrique de la Madrid Cordero quiere la silla del águila, ¿puede y tiene? V/V

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Las otras dos opciones no son nada halagüeñas: o más de lo mismo, con un hiper presidencialismo exacerbado, idéntica corrupción y más impunidad, o un gobierno militar, no necesariamente peor a lo que ya tenemos, pero con altas posibilidades de que se muestre ajeno a la democracia. Así es que ya lo saben

Gregorio Ortega Molina

 

Imposible saber con anticipación lo que el señor de la Madrid Cordero entiende como un cambio, obvio para bien. Ya en alguna de sus presentaciones públicas para hablar de lo que trae en la cabeza, propuso el gobierno de coalición -que en 2011 el inteligente Manlio Fabio Beltrones ofertó como pieza clave de sus aspiraciones, y le tuvieron miedo, por eso no llegó ni a primera base-, pero ese cambio, de haberse realizado en 2012 nos hubiera evitado lo de hoy; actualmente es un inicio de lo que realmente se requiere para tener futuro.

Necesita ir más allá del quehacer de Adolfo Suárez, con idéntico o peor riesgo, perfectamente narrado por Javier Cercas en Anatomía de un instante. Ninguna nación con aspiraciones democráticas está exenta del golpismo o, al menos, del intento de golpe de Estado, cuando los cambios son profundos y afectan a todos.

Para conjurarlo, los afectados -barones del dinero, lideres sociales, intelectuales, lo que queda de las organizaciones sindicales- deben adquirir pleno conocimiento de lo que se les avecina si no se hace la verdadera reforma del Estado, si no hay un cambio constitucional de fondo al modelo político y la institucional presidencial adquiere la dimensión de una jefatura de Estado, para que el jefe de gobierno sea un primer ministro, y gobernar con un presidencialismo parlamentario. Obvio, quien lo intente de pronto se sentirá disminuido, pero con autoridad, inteligencia y cumplimiento del mandato constitucional, cerrará o angostará la fuente de impunidad, y del placebo de la alternancia, transitaremos a una profunda y verdadera transición.

La alternancia se aceptó y negoció, con el propósito de conservar intocado el presidencialismo. Ahora atestiguamos a dónde nos coloca el haber pospuesto la tan necesaria y urgente transición, desde la cual nunca hubiésemos pasado el azoro y la vergüenza de ver al jefe de las instituciones aguardar la llegada de María Consuelo Loera Pérez para obtener, con su venia, un beneplácito para la política de abrazos, no balazos.

Las otras dos opciones no son nada halagüeñas: o más de lo mismo, con un hiper presidencialismo exacerbado, idéntica corrupción y más impunidad, o un gobierno militar, no necesariamente peor a lo que ya tenemos, pero con altas posibilidades de que se muestre ajeno a la democracia. Así es que ya lo saben.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Torturador de hierro Vs. médico del pueblo

Siguiente noticia

Insiste ganso en golpear a SCJN y periodistas; ya sabe lo que viene

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste ganso en golpear a SCJN y periodistas; ya sabe lo que viene


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.