• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Entre la falaz reducción de la pobreza y las imágenes de Arnaldo Ochoa, Manuel Antonio Noriega y AMLO

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En una nación donde se conquista el poder con el argumento de que se desterrará la pobreza y los primeros en recuperar un mínimo de bienestar serán los pobres, todavía se muere por mil pesos y hasta por menos, pues hay sicarios que hacen su trabajo por una dosis

* ¿Puede repetirse alguna de las dos historias, o la doctora Sheinbaum Pardo deberá cumplir con el canon de la lealtad por encima del deber constitucional y con sus gobernados? Noriega se entregó, Ochoa fue convencido por alguien de asumir el máximo sacrificio, convertirse en caso juzgado

Gregorio Ortega Molina

 

Hay un desfasamiento en la narrativa de la épica gubernamental de la 4T, que coloca a la doctora Sheinbaum Pardo en posición equívoca, pero sobre todo ubica a la sociedad en un serio dilema de confianza: ¿creer o no en la voz presidencial?

Declaran con voz engolada y la cabeza en el Olimpo del poder, que el porcentaje de población en situación de pobreza se redujo de 41.9 a 29.6 por ciento; es decir, más de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2019 y 2024, cuando unos días antes nos enteramos del asesinato de Fernandito, de la tragedia de Noemí, su madre, y de la enfermedad de su abuela. Todo por una deuda de un mil pesos.

¿Qué nos indica el suceso? Limitarlo a un hecho delictivo es destinar al casillero de los “otros datos” lo que sucede en México, que se manifiesta en el resultado de las políticas públicas de los últimos siete años. La abuela de Fernandito estaba postrada como resultado de una enfermedad reciente, así es que no pudo asistir a su hija Noemí en la defensa de su nieto para que no lo sustrajeran del domicilio.

Ante la desaparición del Seguro Popular y la anulación del sector salud, el inexistente reparto de ciertos medicamentos -notoriamente para los pacientes de cáncer y otras enfermedades graves- y el incremento del gasto de las familias en su atención médica, hay un buen número de mexicanos que no tienen ni para pagar una deuda de un mil pesos, lo que desencadena la violencia de los acreedores.

Hay quienes actúan con pundonor, sin necesidad de esperar a la barredora, y tal como lo consigna Micaela Varela en El País del 11 de agosto último: “Ante la avalancha de cuestionamientos, el director del DIF del municipio de la Paz, Mario Cristalinas, ha renunciado a su puesto y lo ha comunicado en sus redes sociales. <<Ha sido un honor y una gran responsabilidad trabajar por el bienestar de nuestras familias, siempre con el corazón por delante>>, ha escrito junto a una foto con la presidenta municipal, Martha Guerrero”.

En una nación donde se conquista el poder con el argumento de que se desterrará la pobreza y los primeros en recuperar un mínimo de bienestar serán los pobres, todavía se muere por mil pesos y hasta por menos, pues hay sicarios que hacen su trabajo por una dosis.

 

===000===

Generales Arnaldo Ochoa y Manuel Antonio Noriega, antecedente de AMLO y su séquito

El año de 1989 fue trágico para la relación de los barones de la droga con el poder político. En Cuba deciden fusilar al general revolucionario y amigo de Fidel Castro, Arnaldo Ochoa, antes que abrir las puertas a una reedición de Bahía de Cochinos.

Imposible saber entre quiénes y cómo se decidió esa ejecución política, porque eso fue. Ochoa supo de la necesidad de su sacrificio para que la isla y la revolución continuaran con su vida.

Cinco meses después, tropas de Estados Unidos invaden Panamá, detienen a su presidente; “el antiguo informante de la Agencia Central de Inteligencia EE.UU. (CIA) pasó los siguientes 17 años de su vida en una cárcel federal de Miami, condenado por tráfico de drogas, lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado y lo extraditan a Francia en 2010, donde fue declarado culpable y sentenciado a siete años de prisión por lavado de dinero. En 2011, Francia lo extraditó a Panamá, donde fue encarcelado por crímenes cometidos durante su gobierno, por los que había sido juzgado y condenado en ausencia en la década de 1990”.

¿Puede repetirse alguna de las dos historias, o la doctora Sheinbaum Pardo deberá cumplir con el canon de la lealtad por encima del deber constitucional y con sus gobernados? Noriega se entregó, Ochoa fue convencido por alguien de asumir el máximo sacrificio, convertirse en caso juzgado. Aquí nada sucede.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El 1 de septiembre

Siguiente noticia

Cucarachas en el ático

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

8 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

7 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Siguiente noticia

Cucarachas en el ático


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ante Rubio, Sheinbaum rendirá otro falaz informe

‘Informan’ desde la clandestinidad

Fraudes de Segalmex a Alimentación para el Bienestar

Marco Rubio en la Ciudad de México

El Respeto a la investidura

Tlalpan, medio siglo de honor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.