• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Envilecimiento moral de la República

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Prometió no mentir, ahora constatamos que eso le resulta imposible; se comprometió a la austeridad franciscana, y dejó atrás Los Pinos para irse a disfrutar de un palacio virreinal, que nada tiene de juarista. Ofreció acabar con la corrupción. Ninguno de los reconocidos grandes corruptores ha pisado ni pisará la cárcel, y su familia más próxima se venció a esa tentación de disfrutar de lo que no les cuesta trabajo

Gregorio Ortega Molina

 

Considero, en absoluta lógica y en normal sentido común, que los conceptos de moral y ética son inmodificables. Pueden tergiversarse, torcerse para servir a fines aviesos, preterirse para imponer condiciones de vida, paz, fe, en poblaciones conquistadas o que urge someter, como sucede en la relación entre supuestos gobiernos legítimos y la sociedad.

Hoy nada hay más desvirtuado que el concepto de moral impuesto por la palabra del presidente de la República. Insisto, nada hay más desvirtuado que la moral pública. Se percibe, se resiente en el modo de imponer criterios desde el poder Ejecutivo sobre el Legislativo y el Judicial. Dos hechos pintan de cuerpo entero a Andrés Manuel López Obrador y su claro proceder autocrático. Acusar de traición a la patria a los diputados que, en apego a la legalidad, rechazaron su supuesta reforma energética. Como piedra angular en su criterio, la frase que recorre el mundo: no me vengan conque la ley es la ley. Pues así es, aunque él no lo quiera.

Imponer la conferencia matutina como referente para el ritmo de vida en la República y en la sociedad, equivale a ese absurdo acuñado por los prelados: guerra justa. Toda confrontación bélica -está el registro histórico de los resultados- es lo contrario a la justicia. Los ucranios han de defenderse, aunque para ello pospongan ética y moral para otro momento de su vida nacional.

La presidencia de Donald Trump fue amoral y poco ética, en ese sentido equiparable a la de Daniel Ortega y Nicolás Maduro. El asalto al Congreso de Estados Unidos es el antecedente del intento de asalto al INE. Las instituciones son indispensables para la sociabilidad. Si con ellas en funcionamiento conculcan, por una cosa o por otra, el mandato constitucional, pronto querrán proceder como Pedro Castillo.

Andrés Manuel López Obrador prometió no mentir, ahora constatamos que eso le resulta imposible; se comprometió a la austeridad franciscana, y dejó atrás Los Pinos para irse a disfrutar de un palacio virreinal, que nada tiene de juarista. Ofreció acabar con la corrupción. Ninguno de los reconocidos grandes corruptores ha pisado ni pisará la cárcel, y su familia más próxima se venció a esa tentación de disfrutar de lo que no les cuesta trabajo.

Agobia constatar que vivimos en el sexenio de la gran simulación, y 2023 apunta para peor.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Silvano o Monreal?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Presume senado por 12 días de vacaciones para los trabajadores

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Presume senado por 12 días de vacaciones para los trabajadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.