• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: EPN cómplice de Andrés Manuel, ¿le cobrarán los priistas la factura del tiradero?

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
109
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Difícil y también poco probable demostrar que esa complicidad entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel existió y hay un pacto de impunidad, tal como lo describió Miguel de la Madrid Hurtado en la entrevista concedida a Carmen Aristegui. Para que el presidencialismo funcione se requiere de cómplices; así todos escupen en la sopera, y todos comen de esa sopa. Nada cambiará sin la reforma del Estado

Gregorio Ortega Molina

 

Durante años corrió como parte del chismerío político sobre la manera de obtener, Luis Echeverría Álvarez, su candidatura presidencial. Molesto Gustavo Díaz Ordaz por las protestas que condujeron al 2 de octubre y los desaires populares durante la inauguración de las Olimpiadas de 1968 y la Copa Mundial de Fútbol 1970, decidió cobrarse con la postulación de su secretario de Gobernación.

Años después y en conferencia de prensa, Enrique Peña Nieto aseveró que muchos mexicanos pensaban que el presidente se levantaba, algunas mañanas, pensando en cómo perjudicar a México y a los mexicanos, y remató: “ningún chile les embona”.

Después de la lectura de algunas columnas políticas, notoriamente las de Carlos Loret de Mola, empieza a corroerme la fatal duda, qué tal que, en un arranque de furia y resentimiento en contra de sus gobernados, por las reacciones populares de lo ocurrido a los 43 de Ayotzinapa y el exigido desprendimiento de la Casa Blanca, decidió hacerse cómplice del éxito electoral de Andrés Manuel, al “judicializar” la candidatura de Ricardo Anaya Cortés.

Partamos de un hecho incontrovertible: los electores estaban hasta el “queque” de los malos gobiernos priistas y su corrupción, tanto que la ventaja de Andrés Manuel era clara, aunque quizá no tan grande como para arrasar como sucedió. Quizá jamás habría logrado el Congreso que obtuvo y perdió el último mes de junio. La diferencia es significativa, porque el tiradero es mayor y de casi imposible reconstrucción, aunque en este México nuestro, toda reforma constitucional nace con su contrarreforma bajo al brazo, aunque el asunto fiscal de los programas sociales ligados a tarjetas de gasto, modificarlo requeriría de cirugía mayor. Nada ocurrirá sin la reforma del Estado, puesto que no hay populismo que aguante la presión -en uno u otro sentido- de 130 millones de mexicanos.

Así es que si los priistas se llaman a sorprendidos porque la traición de Alejandro Moreno con la reforma eléctrica está cantada, dicha actitud se debe a que con anterioridad toleraron, sin explicación, el que José López Portillo abdicara de su mandato constitucional y se asumiera como el último presidente de la Revolución, para que después Ernesto Zedillo condujera una pasarela absurda en la que Francisco Labastida Ochoa nunca tuvo oportunidad de resultar vencedor en la contienda presidencial, lo que apresuró a que el mismo Zedillo anunciara al ganador, para poner broche de oro con EPN, cuyo único interés en la vida son los brazos de Tania Ruiz, pero los priistas no dicen ni pío.

Difícil y también poco probable demostrar que esa complicidad entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel existió y hay un pacto de impunidad, tal como lo describió Miguel de la Madrid Hurtado en la entrevista concedida a Carmen Aristegui. Para que el presidencialismo funcione se requiere de cómplices; así todos escupen en la sopera, y todos comen de esa sopa. Nada cambiará sin la reforma del Estado.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desaparición forzada y visita del CED

Siguiente noticia

El “rey chiquito”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia

El “rey chiquito”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.