• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Es Daniel Ortega el guía ideológico de Andrés Manuel? II/V

Redacción Por Redacción
27 julio, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Sí, es cierto que actualmente tenemos una apertura en lo político que no se da en el orden económico, porque el poder sigue estando en manos de las fuerzas tradicionales, y las estructuras militares son acompañadas por las fuerzas económicas, lo que da lugar a que funcionemos en democracias restringidas (Daniel Ortega)

Gregorio Ortega Molina

 

Lo recuerdo sentado, sin protocolo, ajeno al peso de las palabras por él pronunciadas. Lejos del encuadre de la fotografía está la esposa, lo bebe con la mirada, lo escucha embelesada. Detrás de él “la imagen de Julio César Sandino para protegerle la espalda; es un retrato al óleo en colores ocres y sepias. Ortega está vestido de mezclilla. Las mangas dobladas, las uñas cortadas al ras de la piel. El tono de su voz es el de la costa”.

-En este contexto, ¿cuáles son las opciones de Fidel Castro? (Recordemos la fecha de la pregunta, octubre de 1994)

Lo que está haciendo cuba en estos momentos es claro. Está buscando una necesaria apertura de orden económico que, forzosamente, también la traerá en el orden político. En la medida en la que este proceso se está haciendo, impulsado por un partido que tiene un dirigente como Fidel a la cabeza, se asegurará una salida que será poco traumática para ellos, claro que tomando en cuenta las difíciles condiciones en que tiene que asumir el reto.

-La década de los 80 se caracterizó por un despliegue de los movimientos armados revolucionarios que, a partir de los 90, están entrando en la transición política al incorporarse como partidos, ¿qué saldo dejaron en Centro y Sudamérica?

Considero que en los movimientos armados que se articularon desde la década de los 60, pasando por el periodo de Ernesto Che Guevara y luego por el triunfo sandinista del año 1979, cuando muchos profetas que estuvieron vinculados a la izquierda y a la empresa revolucionaria anunciaron que no era posible un cambio revolucionario en Latinoamérica, y mucho menos un cambio por la vía armada, se manifestó una fuerza que contribuyó a que se fuesen dando aperturas en nuestros países, inclusive forzándolas, porque cuando éstas no se lograban se fortalecían las propuestas armadas revolucionarias.

No quedaba otro cometido más que la apertura democrática, y no como aporte de los que se sentaron en los poderes económico y militar, sino como medida elemental para poder sobrevivir y hacer sobrevivir a la democracia restringida que nos caracteriza. Y digo que está restringida, porque es cierto que actualmente tenemos una apertura en lo político, que no se da en el orden económico, porque el poder sigue estando en manos de las fuerzas tradicionales, y las estructuras militares son acompañadas por las fuerzas económicas, lo que da lugar a que funcionemos en democracias restringidas, que han puesto en primer lugar la lucha político electoral en sustitución de la lucha armada.

De todas maneras, puede decirse que estamos en una situación muy diferente a como estábamos en la década de los 60, donde predominaba la lucha armada y la contienda político-electoral sencillamente no cabía en el escenario.

Hace una breve interrupción para beber de su taza de té. Toma un respiro, continúa su respuesta, que leeremos mañana.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Copiar y pegar, soñar y blofear

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Servicios, mayor recuperación

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Servicios, mayor recuperación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.