• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Es Daniel Ortega el guía ideológico de Andrés Manuel? V/V

Redacción Por Redacción
30 julio, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Al respecto tengo una posición muy clara: yo nunca me he postulado, ni en el 84 ni en el 90, sino que me han postulado. Es una cuestión de formación, pues yo me formé en el sandinismo, y estoy en contra de imponer candidaturas.

* A estas alturas no querer aceptar que el proceso de reelección inicia este 1° de agosto, es mostrar desinterés por el futuro de México, pero sobre todo por el presente. Andrés Manuel no se postulará, lo llevará en andas el México bueno y sabio; al menos es lo que espera, y para eso trabaja

Gregorio Ortega Molina

 

Cuando hice la entrevista tuve enfrente al enemigo del somocismo. Hoy, con lo que hace y declara, y con su sujeción al carácter de Rosario Murillo, no comprendo qué pudo haberle sucedido en los últimos 27 años, y sobre todo desde que se alzó con todo el poder.

-Para el futuro que anhela, ¿cuáles son los retos inmediatos del sandinismo?

Es la lucha para consolidar la estabilidad en este país, y esto significa encontrarle una solución al tema de la propiedad y lograr un acuerdo político para sacar adelante el proyecto de reformas constitucionales, porque el pueblo está demandando una nueva Constitución, que estaríamos forjando después de 1996, a efecto de que los diputados que resulten electos se instalen en constituyentes, para que redacten el gran documento que necesitamos, sin demérito de la Constitución de 1987

Se preguntará por qué pongo en primer lugar el tema de la propiedad. Nicaragua es la única nación del mundo donde se da una profunda discusión en torno a la propiedad. En el caso de Alemania, al darse la unificación no se discutió tan acremente el tema de la propiedad confiscada. Aquí es un factor de inestabilidad profundo, porque ahora no podemos decir a las familias de campesinos que recibieron propiedades durante nuestro gobierno que tienen que devolverlas. Y no sólo a los campesinos, también a los desmovilizados del ejército y la Contra que han recibido tierras en estos cuatro años es justo que las entreguen. El gobierno desea regresar las propiedades, se habla de un proceso de privatización, nosotros nos oponemos a ello y tendremos que llegar a un acuerdo.

-Al presentarse a discusión política el nuevo proyecto de Constitución, salió Sergio Ramírez de la bancada sandinista. ¿Lastima al Frente? ¿Hay posibilidades de escisión?

Sergio Ramírez se inició con nosotros desde el principio, con Humberto Ortega y Víctor Tirado; se formó el grupo de los 12 y ahí ingresó él; después caminamos juntos hasta la realización de congresos donde enfrentamos la necesidad de cambios que ya se estaban demandando después de las elecciones, y se dieron a pesar de la derrota. Este es un hecho trascendental, por eso quien venga a decir que el Frente no ha cambiado está mintiendo o está manipulando lo que es su ambición personal, en tanto no dan los resultados que ellos esperaban.

-¿Ha pensado en la posibilidad de postularse para 1996?

Este es un tema muy debatido. ¿Quién o quiénes van a ser los candidatos del sandinismo? Al respecto tengo una posición muy clara: yo nunca me he postulado, ni en el 84 ni en el 90, sino que me han postulado. Es una cuestión de formación, pues yo me formé en el sandinismo, y estoy en contra de imponer candidaturas. Considero que tenemos que buscar la fórmula ideal para promover seguridad nacional. En este momento es prematuro hablar del candidato del régimen sandinista.

Lector, hasta aquí lo que considero importante en los dichos de Daniel Ortega hace 27; nada más queda preguntar, como dicen en Estados Unidos, ¿ring the bell?

A estas alturas no querer aceptar que el proceso de reelección inicia este 1° de agosto, es mostrar desinterés por el futuro de México, pero sobre todo por el presente. Andrés Manuel no se postulará, lo llevará en andas el México bueno y sabio; al menos es lo que espera y para eso trabaja.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mario Delgado se cura en salud

Siguiente noticia

Muere Sammy Pérez de un paro cardiovascular

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe III/V

28 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe II/V

27 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe I/V

26 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

23 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Siguiente noticia

Muere Sammy Pérez de un paro cardiovascular


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.