• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Es festejable la Independencia?

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cuántos años después de firmada el Acta de Independencia, los churumbeles de entonces corrieron a Miramar para suplicar que vinieran a constituir un imperio y dar un sentido a la nación que no acababa de nacer?

Gregorio Ortega Molina

 

La mayoría de los mexicanos son patrioteros, no patriotas. Considero que anímica y culturalmente les ha costado -todavía les cuesta mucho- desprenderse de la idea de que son colonia. Soñaron con el Imperio, sueñan con España.

¿Cuántos años después de firmada el Acta de Independencia, los churumbeles de entonces corrieron a Miramar para suplicar que vinieran a constituir un imperio y dar un sentido a la nación que no acababa de nacer? México ha padecido las invasiones francesa y norteamericana de su territorio, que es grave, pero menor al vasallaje cultural y civilizatorio al que han sido sometidos los que se dicen mexicanos de corazón. Tienen aquí casa y familia, pero fortuna y sueños en otras latitudes, pues quisieran ser gringos, o franceses, o españoles.

Pienso que José López Portillo se sintió más oriundo de Caparroso que de Jalisco o la Ciudad de México; Vicente Fox Quesada, ¡vamos!, siempre más atraído por la madre patria que por su Guanajuato natal. Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y el malogrado Emilio Lozoya Austin pronto corrieron a refugiarse donde consideran que está el origen de su código genético. No fue nada más el deseo de ocultarse y evitar el largo brazo de la justicia, pues muy bien pudieron refugiarse en Brasil.

México culturalmente no se sacude el neo coloniaje, más insidioso y penetrante ahora, a través de los sistemas de comunicación, las plataformas digitales y los servicios de entretenimiento. ¿Tenemos idea de cuánto descendió el rating de la televisión abierta?

Pero hay otro método de sujeción que nos hace más y más dependientes de las diferentes metrópolis. ¿En manos de quiénes está el sistema financiero mexicano, salvo Banorte? La ciudad sede de la casa matriz de cada uno de los bancos o casas de bolsa que operan en México, nos recuerda, en cada operación, donde está el corazón de “la riqueza nacional”.

La globalización nos indica que dos ideas, dos conceptos, han de rehacerse, reinterpretarse, para expresar lo que realmente sucede en naciones como México: soberanía e independencia.

¿Qué entendían de ello los criollos que lucharon por sacudirse la tutela del rey de España, por dejar de ser parte del Imperio? ¿Y los que firmaron los tratados de Guadalupe Hidalgo? ¿Pensaron que por ese hecho confirmaron nuestra independencia y soberanía? ¿Hay algo que festejar?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Y los independientes?

Siguiente noticia

Aumentan depósitos bancarios a plazos; crecieron 12.8% en julio

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Aumentan depósitos bancarios a plazos; crecieron 12.8% en julio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.