• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Escuelas de tiempo completo no, obras insignia, sí

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*¿De dónde la idea de que el futuro es sacrificable en (¿?) beneficio de la vanidad que satisfacen las obras insignia? ¿Por qué es más importante la soberbia del presidente de la República, que el futuro de miles de niños? Sólo él lo sabe

Gregorio Ortega Molina

 

Empiezo a sumarme a los grupos de opinión que consideran que el presidente de la República está aquejado por rara enfermedad, pues sólo de esa manera puede entenderse que por sobre la educación y el futuro de esos mexicanos, considere la necesidad de concluir, a fuerza, lo que él llama obras insignia y, por eso mismo, son de seguridad nacional.

El recuento de afrentas a esa parte de la sociedad que con su sufragio lo sentó en la silla del águila, es largo y mortal: desorden absoluto (e insaculaciones perdidas) en la vacunación contra Covid-19. Excluye a los niños de 5 a 12 años sin base científica alguna; desabasto de medicinas para atender a los niños que padecen cáncer; desestructuración de los sistemas de contratación y distribución de medicamentos para cumplir los compromisos de salud pública y seguridad social. Millones de recetas no surtidas durante 2021.

Los sistemas de protección a periodistas y defensores del medio ambiente y derechos humanos, carecen de recursos, por eso se los matan, no hay dinero que alcance para garantizar la vida de tanto amenazado.

Desconozco si todavía existe o hace cuánto tiempo desapareció el programa de desayunos escolares, lo que sí sabemos es que en las escuelas de tiempo completo los alumnos, además de recibir conocimiento y formación, son o eran alimentados, porque en sus hogares les dan de comer lo que encuentran o pueden, debido a que carecen de recursos. De manera eufemística los comunicadores gubernamentales inventaron, hace años, el término pobreza alimentaria o alimenticia, porque les avergüenza reconocer que los gobiernos que encabezan “matan” de hambre a muchos de los gobernados que debieran estar protegidos constitucionalmente, y porque los administradores públicos incumplen, descaradamente, con su mandato constitucional.

Para fortuna de muchos niños, hay mandatarios estatales y, notoriamente la gobernadora de la Ciudad de México, que no se plegaron a la estupidez de la orden gubernamental y, por ellos mismos, decidieron anteponer el futuro de esos niños a la vanidad de las obras materiales u otras exigencias presupuestales.

¿De dónde la idea de que el futuro es sacrificable en (¿?) beneficio de la vanidad que satisfacen las obras insignia? ¿Por qué es más importante la soberbia del presidente de la República, que el futuro de miles de niños? Sólo él lo sabe.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El poder civil se desgaja y el militar se potencia

Siguiente noticia

Indignidad de otro ignorante

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Indignidad de otro ignorante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.