• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Esoterismo “fifí”

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
2
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El tamaño de los agravios gubernamentales a la sociedad es de la dimensión de los problemas nacionales

Gregorio Ortega Molina

Antes de que AMLO y Jesús Ramírez Cuevas nos iniciaran en la esotérica clasificación del periodismo nacional, los medios en México, notoriamente los que ocupan a los hogares durante la tarde-noche, fueron definidos como nuestro espejo fiel: hacemos televisión para los jodidos, aseveró Emilio Azcárraga Milmo.

Creyeron que el negocio les daría para transitar durante una eternidad, pero hete aquí que la sociedad decidió modificar sus preferencias y los ingresos de la televisión abierta se desploman. ¿Por qué?

La combinación celulares-tabletas-Internet-redes sociales dejaron de obligarnos a permanecer en un sitio -literalmente sitiados- para informarnos o entretenernos, con el añadido de que cualquier entusiasta creativo y audaz para fotografiar con su celular y darle voz al audio si registra un suceso, de inmediato se convierte en informador y transforma en suceso de actualidad la realidad real, en sustitución de la realidad imaginada.

En la refundación de México, en este intenso proceso de regeneración nacional para edificar la IV República, decidieron sustituir la televisión para los jodidos por la prensa “fifí”, pues es ésta la que sirve de entretenimiento y distracción en un afán de tener presencia, de hacer olvidar -o al menos posponer a la consideración y el análisis- lo trascendente para perdernos en el vacío del anecdotario cotidiano: entre los corazoncitos de la prensa nacional, los besos al desgaire y la descalificación anticipada, o la magnificación de los rubores inexplicables de una estudiante que no acierta a explicar cómo y por qué circulan sus fotografías, y un senador de la República que incumple su mandato constitucional. Dedica la sesión al chateo y nosotros pagamos su salario.

En medio de todo, el coordinador de Comunicación Social en la futura administración federal, Jesús Ramírez Cuevas, ofrece que el próximo gobierno abrirá sus puertas, sus oídos y sus ojos a los ciudadanos. No más comunicaciones de propaganda tradicional, sino más bien imponer una real.

¿Cómo? Para lograr comunicación de ida y vuelta con los mexicanos es necesario el silencio, de otra manera sólo escucharán lo que quieran oír para construir su propia realidad, la que les conviene porque se niegan a advertir, o siquiera a considerar, que deben ir más allá o corregir el rumbo, pues el tamaño de los agravios gubernamentales a la sociedad es de la dimensión de los problemas nacionales.

Pero se empeñarán en el esoterismo de su propio lenguaje: crean al enemigo de la prensa fifí. No han aprendido que los gobiernos pasan y las policías, los militares, los marinos y los periodistas de todos colores permanecen.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por alto esté el cielo en el mundo…

Siguiente noticia

Los soponcios que provoca la COFECE

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Ruben Cazalet

Los soponcios que provoca la COFECE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.