• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Estamos en la reingeniería del Estado para sentar las bases de una dictadura

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Rafael Sebastián Guillén Vicente avisó. Desaparece el EZLN, porque los barones de la droga, sus sicarios conformados paramilitarmente en cárteles antagónicos, pero con un mismo propósito, recomendaron que se disolvieran y olvidaran de su utopía reconocida y asumida – en los Acuerdos de San Andrés- por esos odiosos gobiernos neoliberales. La 4T y sus cómplices fueron más eficientes que Vicente Fox, y en menos de diez minutos (¿cuánto dura la declaración de Guillén Vicente?) disolvieron lo que para esta izquierda posmoderna resulta inadmisible

Gregorio Ortega Molina

 

Juegan embozados y con todo el peso del Estado (procuración de justicia y control fiscal) a su favor, creen poder modificar las normas del ajedrez y, por el momento, convierten torres y alfiles de las piezas negras, en peones, porque son sacrificables y, por lealtad, ni chistan.

La clarinada de esta nueva etapa en el proceso de reingeniería de las instituciones de la República, la da la “sumisa” renuncia de Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea. Como dicen las amas de casa francesas: “est une bonne a tout faire”; siempre está dispuesto a cualquier servicio, y esperan desprenderse a tiempo de Alejandro Gertz Manero, para convertirlo en la pistola amartillada de la sucesora de AMLO sobre diputados y senadores de oposición, en caso de que el Frente Amplio se haga con la mayoría en el Congreso.

El supuesto estratega de la transformación moral y política de los mexicanos, tiene la certeza de que caminaremos sumisos hasta convertirnos en esa pieza de su rompecabezas con el que arma su idea de república bolivariana. Es factible que lo logren, pero es imposible que el 50 por ciento, al menos, de los mexicanos en edad de votar y con la educación suficiente para externar su opinión, permanezcamos con la cabeza gacha, por lo que la respuesta será idéntica a la que dieron en Chile, Argentina, Venezuela, Nicaragua… ni manera de establecer un modelo de lo que puede ocurrir como represión, y la cantidad de víctimas para lograrlo, porque se empecinarán en intentarlo, al menos.

Rafael Sebastián Guillén Vicente avisó. Desaparece el EZLN, porque los barones de la droga, sus sicarios conformados paramilitarmente en cárteles antagónicos, pero con un mismo propósito, recomendaron que se disolvieran y olvidaran de su utopía reconocida y asumida – en los Acuerdos de San Andrés- por esos odiosos gobiernos neoliberales. La 4T y sus cómplices fueron más eficientes que Vicente Fox, y en menos de diez minutos (¿cuánto dura la declaración de Guillén Vicente?) disolvieron lo que para esta izquierda posmoderna resulta inadmisible.

Más pronto de lo que suponemos, podríamos darnos cuenta del verdadero significado de esa orden muy mexicana: “aquí sólo mis chicharrones truenan”, como lo experimentó Laura Velázquez Alzúa, quien bajo la tutela de su amo y patrón, modificó la Declaratoria de Desastre Natural por los efectos del huracán Otis, y de 47 municipios los redujo a dos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los medios fueron quienes elevaron al ganso y hoy serán determinantes en su caída

Siguiente noticia

A octubre, el empleo ha crecido 1.1 millones respecto al cierre de 2022: INEGI

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

A octubre, el empleo ha crecido 1.1 millones respecto al cierre de 2022: INEGI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.