• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Estancados

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
16
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Me queda la impresión de que algunas de las conferencias de prensa mañaneras, se convierten en versión viva y digital de Segunda Mano

Gregorio Ortega Molina

El líder moral de la 4T y de Morena trae un grave problema entre manos: cómo conciliar los requerimientos asistenciales ofrecidos a su base electoral y el costo real de sus proyectos de obra pública, con las exigencias básicas de los empresarios, que sólo aspiran a la confianza jurídica, al respeto verbal lejos de la diatriba mañanera, y a una participación equitativa de esa misma obra que sería la imagen visible del cambio de régimen.

Lo que a AMLO le ocurre no le ha afectado exclusivamente a él. Los economistas y publirrelacionistas de la IP, seguro tienen los datos de lo ofertado en inversión al gobierno del Pacto por México, y lo realmente invertido. Si los empresarios hubiesen cumplido, y a pesar de la desmesurada corrupción, este país estaría en otras condiciones económicas, y su sociedad vería con optimismo el futuro.

El problema es de doble vía. El gobierno no confía ni confiará en lo que denomina mafia del poder y empresarios voraces; éstos no van a poner sus inversiones en las manos de alguien que, con la mano en la cintura y absoluto desparpajo, desconoce acuerdos de inversión de carácter internacional, y todo lo somete el escrutinio del pueblo bueno y sabio para ejercer presión. El castigo es para la nación, pues todo indica que, como en el asunto de los gasoductos, a fin de cuenta los mexicanos terminaremos pagando más, antes de que Bartlett “El Oscuro” metiera su cuchara.

El caso es que pronto, muy pronto, el estancamiento económico en que colocó a México, podría manifestarse en recesión, y aunque los efectos no son inmediatos, para el 2021 los agujeros en los bolsillos de los electores facilitarán la entrada del aire, del hambre y la violencia, todo debido o como consecuencia de una delincuencia organizada incontrolable, que desborda, como en Culiacán, la autoridad y fuerza del Estado, y los cauces de la legalidad y lo aceptable. Las cifras del INEGI sólo son el adorno de las fosas clandestinas, que no cesan de encontrarse, como las de Puerto Peñasco, en Sonora, cuyo horror es relatado por Héctor de Mauleón.

Me queda la impresión de que algunas de las conferencias de prensa mañaneras, se convierten en versión viva y digital de Segunda Mano, pues en ellas se anuncia la venta de un avión presidencial, lo mismo que de casas, joyas, relojes, autos, para obtener recursos que ya no encuentran ni raspando el fondo de la caja fiscal, y ni así alcanza. Es la realidad, que está lejos del invento de retribuir a los mexicanos lo robado. ¿Dónde las fortunas de los millonarios sexenales?

El futuro nunca llega solo… es necesario buscarlo con las herramientas adecuadas, para que sea promisorio, pues de lo contrario nos podemos despertar en Puerto Príncipe, Caracas o Quito. Nada está escrito.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abundancia… de procacidad

Siguiente noticia

Que la economía sea de las personas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? II/III

3 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Que la economía sea de las personas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.