• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Eutanasia como consuelo divino o solución legal?

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La diferencia en el modo de despedirse de la vida significa más, mucho más que la vida vivida. Haberla vivido en la opulencia de ninguna manera garantiza morir en santa paz. Disfrutar el boato del poder político y/o económico tampoco asegura que los deudos recordarán a sus muertos con una sonrisa en los labios. ¿Cuántas veces los despiden con odio?

Gregorio Ortega Molina

 

Occidente, en su cultura y civilización, está determinado por normas bíblicas en lo moral, lo ético y en todo lo referente a la fe. Las diferencias entre las religiones no son de matices, algunas son verdaderas zanjas, pero tampoco remiten a deidades contrapuestas. Más bien es asunto administrativo.

Miente quien sostenga que fallecer es un trámite que a todos nos iguala. Hay de modos a modos y de lugares a lugares. Definitivamente no es lo mismo quedar en el arroyo que exhalar el último suspiro de la mano de un ser querido y en casa.

Roberto Saviano, en Gomorra, nos remite a las palabras de uno de sus sujetos de estudio, adolescente, casi niño: “Ruega porque te disparen en la cabeza porque mueres instantáneamente. Si el tiro es en el vientre sufres y tardas en morir”.

El concepto, la idea de la muerte nos llega con la expulsión del Paraíso, y el primer asesinado es Abel. Después todo es sufrir y suplicar. Supongo, porque lo he atestiguado, que a lo que realmente tememos los humanos es al dolor físico provocado por diversas enfermedades, o por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado. Una bala, un atropello, un robo o una ejecución.

Sin embargo, considero verdaderamente ignominioso que seres humanos fallezcan de hambre o enfermedades curables. ¿A la cuenta de quien han de cargarse esos decesos?

No dejó de sorprenderme la reacción del Pontífice Juan Pablo por la manera en que Juan Luc Godard decidió hacer mutis. Solicitar con fe ciega y absoluta confianza que Dios tome en sus manos nuestras vidas para acabar el sufrimiento, ¿no es una especie de eutanasia o suicidio asistido? Varios amigos a los que la dosis de morfina terminó por hacerles lo que el viento a Juárez, decidieron acabar con el prolongado dolor. ¿Puede el sufrimiento físico convertirse en uno moral, y llevar al enfermo a abjurar de su fe, hasta entonces incólume?

La diferencia en el modo de despedirse de la vida significa más, mucho más que la vida vivida. Haberla vivido en la opulencia de ninguna manera garantiza morir en santa paz. Disfrutar el boato del poder político y/o económico tampoco asegura que los deudos recordarán a sus muertos con una sonrisa en los labios. ¿Cuántas veces los despiden con odio?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Escarnio contra Fuerzas Armadas para desmantelarlas

Siguiente noticia

La mano de hierro en la Secretaría de Economía 

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

La mano de hierro en la Secretaría de Economía 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.