• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Eutanasia… política

Redacción Por Redacción
27 julio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Eutanasia o muerte anticipada en política es parte de la Regeneración Nacional. Perdonar puede percibirse como tolerancia aunque olvidar equivalga a aprobar post facto

Gregorio Ortega Molina

A políticos, sociólogos y toda la caterva de intelectuales parece asustarle el significado original de las palabras. Buscan los pseudónimos menos crudos o, de plano sustituyen una por dos, tres o más. El caso de la EUTANASIA les causa escozor, les da ñañaras.

Este es un México católico repleto de códigos morales que no se cumplen y de leyes que se violan. De allí que la corrupción enseñoree en todos los ámbitos sociales y modifique códigos de conducta. Quizá se aprendemos a ver la muerte como lo que es -de acuerdo a las prácticas religiosas o al agnosticismo-, recuperemos el respeto por nosotros mismos y reconstruyamos los hábitos seculares con sus códigos de ética y el respeto a los espacios que se comparten.

Llama la atención que Olga Sánchez Cordero anuncie que durante el gobierno que sustituye al peñato, promoverán reformas en los códigos civiles para consagrar el derecho a una muerte digna, que aspira a garantizar el derecho de los pacientes terminales a adelantar su partida, su adiós a este mundo, debido al dolor que sólo es soportable con dosis incrementadas de morfina.

Añade la nota informativa: “La propuesta de la futura secretaria de Gobernación es aplicar en todo México la ley de voluntad anticipada, que ya existe en 11 Estados del país, pero no es equiparable a la eutanasia, que aún se castiga hasta con 12 años de cárcel”.

¿Hay diferencia ontológica, filosófica y ética entre voluntad anticipada, muerte digna y eutanasia? Nones, para los preguntones.

Las entradas a eutanasia en el Diccionario del lenguaje filosófico, indica:

1.- Palabra creada por Roger Bacon a partir de eu (bien), thanatos (morir). De la definición que se le dé depende el valor moral de los actos que procuran la eutanasia.

2.- En su sentido etimológico y primitivo: Ayudar a morir en mejores condiciones. <Muerte feliz> <Buena muerte, dulce y sin sufrimiento>. El médico procura la eutanasia con analgésicos.

3.- En muchos contemporáneos: muerte acelerada por intervención destinada a atenuar el dolor; muerte provocada para poner fin a una existencia demasiado dolorosa.

El hecho de que elijan eufemismos para la eutanasia no evitará que los prelados, los teólogos y los conservadores rechacen la propuesta por anticipado; juristas pudieran alegar que la “muerte anticipada” puede utilizarse para ocultar un crimen. ¿Quién certificará que en ser humano, un paciente, es candidato a irse prontito de este mundo?

Lo anterior me lleva a la siguiente reflexión: en política se practica <la muerte anticipada>, la desaparición acelerada de los escenarios públicos, de los espacios civiles y cívicos. Sin embargo, todo indica que en esta ocasión los corruptos y los corruptores pudieran librarla, vivir más de la cuenta para disfrutar de esas fortunas acumuladas en perjuicio de los gobernados, de los contribuyentes, de burócratas y profesionistas y obreros y ninis. La muerte civil y política no les sentaría mal a los afectados, y haría mucho bien a quienes la merecen, junto con sus familias.

Eutanasia o muerte anticipada en política es parte de la Regeneración Nacional. Perdonar puede percibirse como tolerancia aunque olvidar equivalga a aprobar post facto. El asunto no es menor, veamos dónde nos conducen.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Flaubert ya lo ha dicho “todo”

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: No quiere que se sepa la verdad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: No quiere que se sepa la verdad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.