• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Fantasía política sexenal

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cuál será la narrativa de la 4T?, ¿la épica o el desengaño? Tlahuelilpan no debe ser el punto cero; puede regresarse a la reforma de Estado y la IV República. Por el momento todo es fantapolítica

Gregorio Ortega Molina

Desconozco si fue Jorge Hernández Campos quien acuñó el término de fantapolítica, pero sí sé que fue al primero a quien se lo leí en un texto para el unomásuno. En términos estrictos, la narrativa sexenal es una fantasía política, adversa la más de las veces, positiva escasamente.

Poco importa que el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz fuese el último del milagro mexicano, o que durante su gobierno México celebrara los juegos olímpicos y una copa mundial de fútbol. Todo quedó reducido al dos de octubre.

Luis Echeverría Álvarez es recordado por el 10 de junio, La guerra en el paraíso, como la escribió y calificó Carlos Montemayor, y su devaluación; José López Portillo por la promesa fallida de la administración de la abundancia, la oferta de acuñar otra vez los pesos fuertes y una reforma política que contribuyó a transformar la vida civil y social en la nación, gracias a la amnistía, cuando los presos políticos fueron reales. Todo borrado por la estatización bancaria.

A Miguel de la Madrid Hurtado las circunstancias económicas en que recibió el gobierno, lo dejaron sin espacio, pero no perdió un milímetro de territorio ni cedió a las presiones de Estados Unidos. Sin embargo, el sello de su sexenio es la ausencia -supuesta o real- al lado de las víctimas del 19 de septiembre de 1985, lo que permitió conocer la capacidad de organización y solidaridad entre los mexicanos.

Carlos Salinas de Gortari regresó el valor de nuestra dignidad y economía al equivalente de tres pesos por dólar, pero el sello de su paso por el poder será el de los crímenes políticos y el del fortalecimiento del narcotráfico; Ernesto Zedillo asumió el poder para cometer el error de diciembre, cuyas consecuencias todavía pagamos, y nadie quiere recordar que el PIB de esta nación creció durante su gestión a niveles hoy soñados y jamás alcanzados.

¿Quedó claro el costo político de la presencia de un enmascarado en el Congreso de la Unión, que de todas formas no logró destrabar los Acuerdos de San Andrés? El gobierno de Vicente Fox se reduce a la pareja presidencial y al “¿Yo, por qué?, soltado en la oficina de prensa de presidencia.

El cruento gobierno de Felipe Calderón Hinojosa inicia la pérdida de territorios de la república por sus derrotas en la guerra al narco. La suma de fracasos en todos los ámbitos es incalificable: secuestro, desaparecidos, trata, extorsión, violencia imparable.

El de EPN quedó reducido a Ayotzinapa y a la Casa Blanca. Si el AICM llegara a concluirse, nadie recordará que él lo inició, a menos de que AMLO se empeñe en cederle parte de su espacio histórico. Tanto quiere destruirlo que lo engrandece.

¿Cuál será la narrativa política de la 4T?, ¿la épica o el desengaño? Tlahuelilpan no debe ser el punto cero; puede regresarse a la reforma de Estado y la IV República. Por el momento todo es fantapolítica.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Veracruz, fuera de los planes presidenciales de seguridad

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los migrantes y la reelección de mr. Trump

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Los migrantes y la reelección de mr. Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.