• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ferrocarril transístmico: ¿sueño imposible?

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Fui de esos ingenuos en el caso del ferrocarril transístmico, hasta que un amigo, ingeniero de costas y transportes, para mayores señas, me advirtió sobre las escasas posibilidades de éxito del proyecto, porque equivale -en ambición y funciones- al AICM cuyo desafío sería superar a los aeropuertos de Panamá y Atlanta

Gregorio Ortega Molina

 

El hombre de la Mancha es un musical que tuvo gran éxito en Broadway y en México, donde el primero en interpretar al Quijote fue Claudio Brook. La canción emblemática llenó el cuadrante de la radio y colmó de nostalgias imaginarias a algunas generaciones en el mundo. Un sueño imposible.

¿Existen? Sí… también entre adultos, líderes y políticos, mujeres y hombres con cultura y recursos cuantiosos. Lo cierto es que -ahora lo constatamos- hay sueños nobles y otros perversos. El del Tercer Reich y el avasallamiento de Ucrania ofrecen la analogía perfecta sobre la concupiscencia de los seres humanos por el poder. Otros, como los propuestos por la 4T, son producto de la ignorancia del que sueña e inocula en los gobernados esa ilusoria promesa de que pronto, muy pronto, todo estará mejor. Es su manera de permanecer en la cúspide del mando.

Fui de esos ingenuos en el caso del ferrocarril transístmico, hasta que un amigo, ingeniero de costas y transportes, para mayores señas, me advirtió sobre las escasas posibilidades de éxito del proyecto, porque equivale -en ambición y funciones- al AICM cuyo desafío sería superar a los aeropuertos de Panamá y Atlanta.

La apuesta, ahora, es dejar atrás al Canal de Panamá. “¿Te imaginas                   -pregunta el ingeniero de costas y transportes- los recursos humanos, técnicos y económicos requeridos, para superar el número de operaciones del Canal?”. Es paciente, y me explica.

En el Canal transportan, por medio de esclusas, barcos completos, incluida su carga, de un mar a otro. Acá, puntualiza, por lo pronto se requiere de dos enormes puertos mercantes. Uno en el Golfo, otro en el Pacífico. Dichas instalaciones marítimas deberán poder descargar y cargar un promedio de 20 mil contenedores -de los barcos, a los trenes y, otra vez a los barcos- por turno.

Los trenes deben, al menos, contar con 100 vagones de carga cada uno, y transitar durante las 24 horas del día.

De no contarse con esa capacidad desde el inicio, puede optarse por instalar fábricas a lo largo del trayecto del ferrocarril, para garantizar la necesaria producción industrial que abastecería el comercio al que están destinadas las mercancías que deben transitar -si desean éxito- entre el Golfo de México y el Pacífico, sin detenerse.

Las obras que contempla el Corredor Transístmico son la modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, así como el Ferrocarril del Istmo y de las carreteras adyacentes.

También diez parques industriales en Oaxaca, que gobierna Alejandro Murat, y Veracruz, a cargo de Cuitláhuac García. Cinco en cada entidad, además del tendido de fibra óptica y un gaseoducto

Dudas aparecen por todos lados. La primera es la necesaria seguridad jurídica para garantizar la inversión, a menos de que se asocien con esos mismos empresarios chinos que ya operan en Nicaragua.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sepultada práctica del “tapado”

Siguiente noticia

Angola expulsó a los médicos cubanos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El ocio del desgobierno

31 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Testigo colaborador enlodará tal como aquí lo hacen en las mañaneras

30 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconozco si Sheinbaum Pardo miente con conocimiento o la hacen mentir

29 julio, 2025
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

Angola expulsó a los médicos cubanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

El valor de lo prometido

Tiempo de depurar

Esta mañana de agosto, Anthony escribe sus “pensamientos, sentimientos y demás…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.