• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Frente amplio, la estupidez

Redacción Por Redacción
17 julio, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Así como los tecnócratas traicionaron al PRI, lo desestructuraron ideológicamente y ahora sólo se sirven de sus siglas como tarjeta de presentación, los neopanistas que se adueñaron de la alternancia destruyeron a su partido, hasta convertirlo en un nido de entrepreneurs

Gregorio Ortega Molina

Los niveles de formación política, de fortaleza en su estructura ideológica y de conocimiento de la historia patria en Alejandra Barrales y Ricardo Anaya, quedaron al descubierto durante la presentación que cada cual hace de la urgencia de un frente amplio.

Para ambos la necesidad política y ramplona consiste en sacar al PRI de Los Pinos, como si lograrlo resolviera, por ensalmo, los enormes problemas que padecemos todos les mexicanos, si consideramos que al compartir el espacio de la república para convivir, somos víctimas del modelo de gobierno y de desarrollo económico y social que los propicia y favorece en su profundización, además de convertirlos en de casi imposible solución, salvo a través de la reforma total del Estado, que ya se tardó en llegar.

Los beneficiarios directos del modelito originado con la venta de garaje iniciada con la renovación moral en 1982, están de plácemes porque durante siete lustros lograron sustituir, con cierto éxito, el priato por el mirreynato. En su soberbia están seguros de que sus víctimas -120 millones de mexicanos, si usamos la última cifra del censo poblacional publicitada- soportarán otros 35 años, porque el horizonte que debiera descubrirnos líderes u organizaciones capaces de encausar el cambio y la recreación de un proyecto nacional, es un páramo.

Nuestros gobernantes se hacen como que la Virgen les habla, pues saben, a ciencia y paciencia, que en el casi desierto, entre las hojas secas y el polvo que las mueve en remolinos, una chispa más de violencia, de desaparecidos, de abusos a migrantes, de trata, de fosas clandestinas, causará un incendio de devastadoras proporciones, en el que su proyecto de reingeniería social arderá hasta consumirlo todo, incluso a la República y lo que nació y se desarrolló con ella, hoy casi desaparecido.

Naturalmente puede evitarse, no con arreglos electorales que nada tienen que ver con el reordenamiento que México necesita, pero sí con dos dedos de frente para conceptuar y proponer la reforma del Estado, que ha de empezar por reconocer, a voz en cuello, que la alternancia resultó una pérdida de tiempo y distó mucho de la necesaria transición.

Así como los tecnócratas traicionaron al PRI, lo desestructuraron ideológicamente y ahora sólo se sirven de sus siglas como tarjeta de presentación, los neopanistas que se adueñaron de la alternancia destruyeron a su partido, hasta convertirlo en un nido de entrepreneurs, como lo demuestra el pingüe negocio que hicieron con la herencia de Gabriel Ramos Millán, apóstol del maíz, y priista como pocos.

Hasta el momento la única convocatoria a proponer soluciones inteligentes y la reforma del Estado, fue presentada por Cuauhtémoc Cárdenas en el documento del grupo Por México, hoy. Lo demás son rencillas por el poder que únicamente favorecen al mirreynato despiadado que gobierna.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sufrido triunfo de México sobre Curazao

Siguiente noticia

Un hombre triste

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Un hombre triste


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.