• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Globalización, el peor populismo II/II

Redacción Por Redacción
15 junio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Quetzalcóatl se muerde de nuevo la cola, porque lo que fue una promesa sólo alcanzó a vislumbrarse como un ensueño acomodado a las aspiraciones de cada uno de los gobernantes, legisladores o miembros del Poder Judicial que creyeron contribuir a la conceptualización y diseño de un México que no llegó a nacer

Gregorio Ortega Molina

Bobbio y Matteucci nos remiten a las contradicciones del populismo; afirman que “se presta a tipologías confusas. Wills se remonta inclusive a los levellers y a los diggers de la revolución inglesa para incluir a la categoría de los narodki, o sea a los populistas rusos, a los norteamericanos, a los socialrevolucionarios, a Gandhi, al Sinn Fein, a la Guardia de Hierro, al movimiento canadiense de Crédito Social, al PRI bajo la presidencia de Lázaro Cárdenas, al APRA peruana…”.

Aquí, de la época de Cárdenas da un salto de 42 años, para en 1982 reiniciar con el diseño del neoliberalismo, la revolución social salinista (para embozar al TLC y la globalización), que determinaron lo que hoy es el futuro -en apariencia irreversible- de México, como soporte de mano de obra y muro de contención para garantizar la geoseguridad de Estados Unidos y Canadá. Ellos disfrutan del banquete, mientras los mexicanos lavan los platos y, además, pagan la cuenta.

Los analistas deben dejar de darle vueltas a la búsqueda de la definición perfecta, o al menos adecuada, al término populismo en el contexto en que hoy se encuentra el mundo: está contenida en los puntos que determinaron que se adoptara el Consenso de Washington. Adelgazar al Estado equivale a disminuir las opciones de esa masa que en su momento estuvo cuidadosamente organizada en sectores y clases sociales, y hoy es amorfa porque nada ideológico, social y político la amalgama ni le da forma, lo que facilita a los teóricos del abuso, como Germán Larrea, intentar que juegue su cuatro de espadas más allá de los límites que le había autorizado el Estado, ese Estado que tanto desprecian. El juego está en la cancha de los muy ricos, sólo ellos son los beneficiarios de este hermoso juego del libre mercado.

Dejó anotado Martin Luther King en El clarín de la conciencia que “otra de las contradicciones de la revolución tecnocrática radica en el hecho de que, en lugar de fortalecer la democracia en nuestro país, ha ayudado a destruirla. El Gobierno y la industria ciclópea, complicados en un mecanismo de computadores, se han olvidado de la persona, dejándola al margen del sistema. Hemos perdido el sentido de la participación, y nos damos cuenta de que la influencia individual en las decisiones importantes ha desaparecido por completo. El hombre se ha visto considerablemente disminuido”.

Hoy, como antaño, Quetzalcóatl se muerde de nuevo la cola, porque lo que fue una promesa sólo alcanzó a vislumbrarse como un ensueño acomodado a las aspiraciones de cada uno de los gobernantes, legisladores o miembros del Poder Judicial que creyeron contribuir a la conceptualización y diseño de un México que no llegó a nacer.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Botín”, las aportaciones a Estados

Siguiente noticia

Debates y Mundial de fut bol

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Debates y Mundial de fut bol


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.