• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Guardia nacional vs democracia

Redacción Por Redacción
23 enero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Es cierto, AMLO tiene un alto nivel de aprobación entre sus electores, pero parafraseando al diferendo entre El Vaticano y el gobierno nacional socialista: ¿cuántas divisiones tiene el Papa?

Gregorio Ortega Molina

Les bastaron siete semanas de gobierno, para dejar claramente asentado que no habrá transición ni reforma del Estado, y mucho menos la conceptuación y diseño de una IV República.

El proyecto de AMLO y su gabinete y su Congreso, es la restauración del modelo presidencial tal y como lo ejercieron los presidentes que tanto admira y toma como modelo: de la ingenuidad de Francisco Madero a las facultades metaconstitucionales impulsadas por Plutarco Elías Calles y perfeccionadas por Lázaro Cárdenas del Río.

Es momento de preguntarnos si la globalización en que está inmerso el país da espacio para intentar el regreso, o hemos de atenernos a lo avisado por Juan José Saer en El concepto de ficción: “Lo que llamaríamos nuestra crisis actual sería, de este modo, la estimación genérica de una serie de contradicciones… La intervención del ejército en la vida política es un ejemplo patente de servidumbre tecnocrática. A pesar de su fraseología patriótica (y democrática), el ejército se abroga el derecho al poder en tanto que plantel técnico, taller de gobierno, orden y represión. El ejército se prepara durante años para la coyuntura decisiva que es el debilitamiento del poder civil burgués (fifí) a causa del ascenso de las clases populares y reemplaza al poder civil no por poseer una ideología superior, sino los medios y el saber técnicos capaces de mantener en su sitio a un gobierno (modelo político) que ya no representa ningún consenso social”.

Se esforzaron por darle solución a través de la partidocracia y del corrimiento de los factores de poder, e hicieron de los barones del dinero miembros del directorio donde se toman las trascendentes decisiones políticas, y en este recambio debieron compartir amplios espacios de la república con la delincuencia organizada. No se trata de un Estado fallido, sí de uno disminuido.

La Guardia Nacional, con mando ambiguo-ambivalente y compartido, es una entelequia que en nada contribuirá a preservar el orden y el regreso de la presidencia imperial, y sí abonará en las pretensiones políticas de los altos mandos de las fuerzas armadas.

Es cierto, AMLO tiene un alto nivel de aprobación entre sus electores, pero parafraseando al diferendo entre El Vaticano y el gobierno nacional socialista: ¿cuántas divisiones tiene el Papa? Los barones del dinero, en el contexto globalizador, reúnen más recursos económicos de los que pueda proveerse el Estado; la delincuencia organizada posee mejor armamento que el de los guardianes del orden.

Lo que se requiere, entonces, es la reforma del Estado, caminar al presidencialismo parlamentario, para reorganizar al país y fortalecerlo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Ojo con quién comandará la guardia nacional

Siguiente noticia

Puebla con interno y calentado motores

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

8 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

7 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Siguiente noticia

Puebla con interno y calentado motores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.