• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Guardia nacional vs democracia

Redacción Por Redacción
23 enero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Es cierto, AMLO tiene un alto nivel de aprobación entre sus electores, pero parafraseando al diferendo entre El Vaticano y el gobierno nacional socialista: ¿cuántas divisiones tiene el Papa?

Gregorio Ortega Molina

Les bastaron siete semanas de gobierno, para dejar claramente asentado que no habrá transición ni reforma del Estado, y mucho menos la conceptuación y diseño de una IV República.

El proyecto de AMLO y su gabinete y su Congreso, es la restauración del modelo presidencial tal y como lo ejercieron los presidentes que tanto admira y toma como modelo: de la ingenuidad de Francisco Madero a las facultades metaconstitucionales impulsadas por Plutarco Elías Calles y perfeccionadas por Lázaro Cárdenas del Río.

Es momento de preguntarnos si la globalización en que está inmerso el país da espacio para intentar el regreso, o hemos de atenernos a lo avisado por Juan José Saer en El concepto de ficción: “Lo que llamaríamos nuestra crisis actual sería, de este modo, la estimación genérica de una serie de contradicciones… La intervención del ejército en la vida política es un ejemplo patente de servidumbre tecnocrática. A pesar de su fraseología patriótica (y democrática), el ejército se abroga el derecho al poder en tanto que plantel técnico, taller de gobierno, orden y represión. El ejército se prepara durante años para la coyuntura decisiva que es el debilitamiento del poder civil burgués (fifí) a causa del ascenso de las clases populares y reemplaza al poder civil no por poseer una ideología superior, sino los medios y el saber técnicos capaces de mantener en su sitio a un gobierno (modelo político) que ya no representa ningún consenso social”.

Se esforzaron por darle solución a través de la partidocracia y del corrimiento de los factores de poder, e hicieron de los barones del dinero miembros del directorio donde se toman las trascendentes decisiones políticas, y en este recambio debieron compartir amplios espacios de la república con la delincuencia organizada. No se trata de un Estado fallido, sí de uno disminuido.

La Guardia Nacional, con mando ambiguo-ambivalente y compartido, es una entelequia que en nada contribuirá a preservar el orden y el regreso de la presidencia imperial, y sí abonará en las pretensiones políticas de los altos mandos de las fuerzas armadas.

Es cierto, AMLO tiene un alto nivel de aprobación entre sus electores, pero parafraseando al diferendo entre El Vaticano y el gobierno nacional socialista: ¿cuántas divisiones tiene el Papa? Los barones del dinero, en el contexto globalizador, reúnen más recursos económicos de los que pueda proveerse el Estado; la delincuencia organizada posee mejor armamento que el de los guardianes del orden.

Lo que se requiere, entonces, es la reforma del Estado, caminar al presidencialismo parlamentario, para reorganizar al país y fortalecerlo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Ojo con quién comandará la guardia nacional

Siguiente noticia

Puebla con interno y calentado motores

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Puebla con interno y calentado motores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.