• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Hampa y periodismo

Redacción Por Redacción
10 junio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
16
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Mafia del poder, empresarios voraces, hampa del periodismo, sólo generalizaciones para agraviar y descalificar, porque cambio de régimen no habrá

Gregorio Ortega Molina

La distorsión del lenguaje termina por revertirse en contra de quien se sirve de ella para engañar, mandar, imponer criterios, asegurarse de que se cumpla su voluntad. Eso ocurre durante las mañaneras.

Afirmar que el periodismo alberga algunos hampones, equivale a equiparar el agua y el aceite, como sucede con la mafia del poder. Dice Wikipedia con referencia al hampa: conjunto de personas que viven de forma marginal cometiendo acciones delictivas de manera habitual. Si hubo registro del pago de “publicidad” y está documentada la contraprestación a cambio de dinero, cobrado con facturas de las que se pagaron impuestos, no hay delito, tampoco asociación criminal.

Puede decirse que se establecen deferencias y diferencias, como ahora ocurre y ocurrirá durante el actual gobierno y los sucesivos. En todo caso es de suponerse que se establecen complicidades entre la administración pública en funciones y empresas de comunicación y periodistas, para servir a sus mutuos intereses. Lo que está asentado en los libros contables es transparente.

Cuando Jesús Ramírez Cuevas sostiene que hicieron pública la lista de esos periodistas que fueron beneficiados porque así lo instruyó el INAI, podemos o debemos preguntarnos, ¿por qué no procedieron de la misma manera con los capitostes de los poderes fácticos de la comunicación? Conceder a Banco Azteca la dispersión de las tarjetas de débito usadas para los programas sociales no es un delito, pero puede verse como complicidad con TV Azteca.

Dar a conocer sólo lo que conviene a la imagen del presidente constitucional de todos los mexicanos, y no necesariamente a la democracia y al quehacer político transparente, además de reprobable debe verse como una amenaza para el futuro, pues el grupo ahora en el poder se construye su modito de operar y servirse, como lo hicieron los anteriores. Es el mismo régimen, con diferentes nombres.

¿Por qué? Por idénticas razones por las que se dieron a conocer las listas de periodistas, pero no las de las empresas beneficiadas con la condonación de impuestos. Esta actitud perfila y define los aliados que busca a 4T para llevar la fiesta en paz, porque por increíble que parezca, construyen su popularidad sobre el manta de erradicar la corrupción, sin ningún proyecto ideológico, social o cultural. Dar por desterrado el neoliberalismo, equivalió a darle la bienvenida para una nueva manera de imponerlo.

Mafia del poder, empresarios voraces, hampa del periodismo, sólo generalizaciones para agraviar y descalificar, porque cambio de régimen no habrá.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Nueva Gobernabilidad Que Viene

Siguiente noticia

“La dignidad nacional está a salvo”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

“La dignidad nacional está a salvo”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.