• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Hampa y periodismo

Redacción Por Redacción
10 junio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Mafia del poder, empresarios voraces, hampa del periodismo, sólo generalizaciones para agraviar y descalificar, porque cambio de régimen no habrá

Gregorio Ortega Molina

La distorsión del lenguaje termina por revertirse en contra de quien se sirve de ella para engañar, mandar, imponer criterios, asegurarse de que se cumpla su voluntad. Eso ocurre durante las mañaneras.

Afirmar que el periodismo alberga algunos hampones, equivale a equiparar el agua y el aceite, como sucede con la mafia del poder. Dice Wikipedia con referencia al hampa: conjunto de personas que viven de forma marginal cometiendo acciones delictivas de manera habitual. Si hubo registro del pago de “publicidad” y está documentada la contraprestación a cambio de dinero, cobrado con facturas de las que se pagaron impuestos, no hay delito, tampoco asociación criminal.

Puede decirse que se establecen deferencias y diferencias, como ahora ocurre y ocurrirá durante el actual gobierno y los sucesivos. En todo caso es de suponerse que se establecen complicidades entre la administración pública en funciones y empresas de comunicación y periodistas, para servir a sus mutuos intereses. Lo que está asentado en los libros contables es transparente.

Cuando Jesús Ramírez Cuevas sostiene que hicieron pública la lista de esos periodistas que fueron beneficiados porque así lo instruyó el INAI, podemos o debemos preguntarnos, ¿por qué no procedieron de la misma manera con los capitostes de los poderes fácticos de la comunicación? Conceder a Banco Azteca la dispersión de las tarjetas de débito usadas para los programas sociales no es un delito, pero puede verse como complicidad con TV Azteca.

Dar a conocer sólo lo que conviene a la imagen del presidente constitucional de todos los mexicanos, y no necesariamente a la democracia y al quehacer político transparente, además de reprobable debe verse como una amenaza para el futuro, pues el grupo ahora en el poder se construye su modito de operar y servirse, como lo hicieron los anteriores. Es el mismo régimen, con diferentes nombres.

¿Por qué? Por idénticas razones por las que se dieron a conocer las listas de periodistas, pero no las de las empresas beneficiadas con la condonación de impuestos. Esta actitud perfila y define los aliados que busca a 4T para llevar la fiesta en paz, porque por increíble que parezca, construyen su popularidad sobre el manta de erradicar la corrupción, sin ningún proyecto ideológico, social o cultural. Dar por desterrado el neoliberalismo, equivalió a darle la bienvenida para una nueva manera de imponerlo.

Mafia del poder, empresarios voraces, hampa del periodismo, sólo generalizaciones para agraviar y descalificar, porque cambio de régimen no habrá.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Nueva Gobernabilidad Que Viene

Siguiente noticia

“La dignidad nacional está a salvo”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

“La dignidad nacional está a salvo”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.