• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Llegó a trabajar -a principios de la década de 70- Ferruccio Tinghi, a quien conocí en 1975; lo vi crecer y desarrollarse como empresario, preocupado por asimilarse a México, y entusiasmado para que aquí viviera su familia. Con el ejemplo de sus patrones, funda su propio negocio, cuya sede está en presidente Masaryk. La tienda prosperó hasta que la pandemia modificó el modo de hacer comercio. Debió acostumbrarse a que le pidieran los modelos de Max Mara en línea, y fue hábil para responder a las necesidades de los aranceles y otras restricciones

* ASI QUE ESO NO ES REGRESION, BIENVENIDOS AL SOCIALISMO DEL SIGLO 21, la hermana república bolivariana de mexicubazuela del norte. Hasta te están atendiendo eminencias medicas venezolanas y cubanas, las cuales, por cierto, y bien dicho, nos odian

Gregorio Ortega Molina

 

Despotrica Donald Trump en contra de los inmigrantes, durante su participación en la Asamblea General de la ONU: “afirmó que la migración irregular está arruinando a Europa y destruyendo su patrimonio, palabras que fueron interpretadas como una advertencia a los líderes europeos sobre sus políticas de asilo y fronteras”.

¿Puede y debe generalizarse? En lo que va de principios del siglo XX al desbordamiento migratorio causado por hambre, violencia, guerras locales, ¿qué ha cambiado? ¿Cuánta riqueza favorecieron los braceros en Estados Unidos, o los judíos en Europa? Quizá el modelo de la emigración actual se impuso con el experimento de los “marielitos”, pues en ese contingente que salió de Cuba a las tierras de Florida, enviaron a cientos o miles de delincuentes cubanos. Podríamos calificarla de intoxicación migratoria.

Los migrantes de inicios del siglo XX tuvieron otros propósitos y benéficas consecuencias. Los señores Levy, Hauser, Zivy y Ullman fundan en el centro de la Ciudad de México, en la calle de San Francisco (actualmente Madero) y Gante, un pequeño almacén llamado High Life. Se diversificaron, también fueron socios en La Esmeralda y en textiles que devinieron fábrica de casimires en Cuernavaca.

A ese grupo llegó a trabajar -a principios de la década de 70- Ferruccio Tinghi, a quien conocí en 1975 y vi crecer y desarrollarse como empresario, preocupado por asimilarse a México, entusiasmado para que aquí creciera su familia.

En conversaciones entre amigos, me contó de su infancia en Italia, de los sinsabores de la posguerra, del hambre que lo hirió de niño, y de lo que aprendió para superarse.

Ya en México y con el ejemplo de sus patrones, funda su propio negocio, cuya sede está en presidente Masaryk. La tienda prosperó hasta que la pandemia modificó el modo de hacer comercio. Debió acostumbrarse a que le pidieran los modelos de Max Mara en línea, y fue hábil para responder a las necesidades de los aranceles y otras restricciones.

Si la sede está en Masaryk, sembró sucursales en Altavista y el centro comercial Perisur. Llegó en la mejor época de México para ser empleado, y se transformó en un empresario moderno, dispuesto a permanecer en la tierra que lo recibió, y hoy lo conserva después de su fallecimiento, a los 83 años. Lo recuerdo con azoro por lo que fue capaz de hacer.

 

===000===

Un lector en desacuerdo con mi hipótesis de Cuarta Regresión. Comparto su opinión:

Difiero completamente, no creo que sea regresión 4R. Estamos en un lugar donde México siempre se defendió por llegar, pese a todo lo acontecido en el siglo XX. Hoy estamos en un país comunista, pertenecemos al socialismo del siglo XXI, que se inventó el de funesta memoria: Hugo Chávez. Ya estamos en manos de esta bola de resentidos y sin recurso o defensa alguna. México nunca había estado ahí, pese a loca idea que se tiene. Nunca de los nuncas estuvimos frente al poder en el estado de indefensión en el que nos encontramos. Estamos en la entrada al infierno, donde te pueden quitar todo sin que tengas recurso alguno para defenderte. La presunción de inocencia, que costó mucho trabajo construir, hoy no existe. Eres culpable hasta que demuestres, si puedes, lo contrario. La autoridad puede actuar y quitarte todo, literalmente todo, sin que tengas medio de defensa válido. El ejemplo ya lo tenemos, y es público, la expropiación de los terrenos de Alejandro Moreno en Campeche, y dicho por la propia seño de Palacio. Me parece, como que creo que se compraron con recursos de procedencia ilícita. Lo que ellos quieran lo podrán tener ahora sin que pueda uno defenderse ante los abusos del poder. Te pueden, es un hecho que ya es vigente, quitar lo que les plazca por el motivo que quieran sin justificar nada. Tú tendrás que justificarte. Han violado la Constitución y cambiado a modo el resto de leyes para poderle quitar todo a todos sin justificación válida más que por sus propios tanates, porque sí, porque se me antoja, me gusta o por lo que sea. Hoy podrán hacer, como de hecho lo han venido haciendo, lo que les plazca. Como el nefasto y funesto Chávez: EXPROPIESE.

ASI QUE ESO NO ES REGRESION, BIENVENIDOS AL SOCIALISMO DEL SIGLO 21, la hermana república bolivariana de mexicubazuela del norte. Hasta te están atendiendo eminencias medicas venezolanas y cubanas, las cuales, por cierto, y bien dicho, nos odian.

La prepotencia demostrada por las inundaciones es más que un ejemplo de en donde estamos, bueno y la ineficiencia e ineficacia también. Soberbia e ignorancia no se llevan bien, no solamente de la señora, los sardos que la acompañaban demostrando su superioridad, al igual que la presidente que nos gobierna y está despedazando el país.

A disfrutar lo votado y a sufrir lo no votado. AGUA Y AJO, a cerrar la boca y a joderse.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Para hacer un fandango se necesita…

Siguiente noticia

Ediles de Morelos, Miedosos, Tontos e Inútiles

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ediles de Morelos, Miedosos, Tontos e Inútiles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.