• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Horizonte 2021 ¿cambio de época o decadencia absoluta? IV/V

Redacción Por Redacción
7 enero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si atendemos a Byung Chul-Han, las manecillas de la historia apuntan a Asia y a una biopolítica digital que acompaña a la psicopolítica digital que controla activamente a las personas

Gregorio Ortega Molina

 

Empatía con esos malos que destruyen a los perversos. ¿Puede ser? En estricto orden ético y moral equivale a la negación del ser, pero de no abrirse esa rendija parece resultar imposible sobrevivir en el mundo. A fin de cuentas, Oriente y Occidente por igual, nos orillan a la elección del mal menor.

El prontuario de virtudes y valores de Occidente deja mucho que desear

Regresar a la lectura de El lado oscuro de Dios, donde Isabel Cabrera nos advierte de las consecuencias del libre albedrío. El “horror religioso” se apodera de nosotros y nos hace responsables de las consecuencias de nuestros actos. La deuda trasciende el compromiso establecido por los evangélicos con Cristo. Obedecer a la confianza absoluta en la divinidad, ajena al ser humano, incapaz de comprenderla, pero acepta esa entrega sólo sustentada en la fe.

Este comportamiento dista mucho de ser la actitud que contribuirá a resolver las contradicciones de Occidente, mismas que son aprovechadas por China para mirarnos con condescendencia y montar, sobre las debilidades del proyecto de la globalización, su propio y único futuro. En eso están hace muchos años.

En La tentación de Occidente hay una advertencia que el corresponsal francés comparte con su par chino: “… las potencias capaces de transformar los hechos se adueñan tan rápidamente de ellos que la inteligencia sabe que no puede ejercerse sobre ninguna realidad, que no puede crear el acuerdo necesario entre ella y la convicción que la justifica”. Es esta escisión la que determina el comportamiento de la civilización occidental. Pero atengámonos a lo que hoy representa China para el futuro inmediato.

¿Existe el futuro sin China? ¿Asimilarán a Occidente?

Son coincidentes las opiniones sobre un futuro determinado, o no, por la República Popular China. Es muy posible que ahora sea esa nación la que haga a Occidente una actualizada guerra del opio. El fentanilo inunda al mundo del narcotráfico, que es lesivo a la salud, pero necesario a la economía.

Alberto Ortega Venzor puntualiza: “Es importante recordar de dónde viene actualmente China, que hoy, prácticamente, comparte los imperios de nuestro tiempo con Estados Unidos. Hay que volver a ver esa joya del cine que es Madre Tierra de Paul Muni (1937).

“Con todo y la sacudida de la economía, China es el único país del planeta que, en este año, no terminara con un PIB en números rojos. Parece que el caso de China, el cóctel de un sistema político dictatorial y autoritario, combinado con un capitalismo sui generis, ha tenido la capacidad de conquistar los mercados a nivel global. Una variable que no se puede omitir es el cambio de civilización que se está gestando como resultado del encuentro de la pandemia con la revolución de la información. que coincide con el descontento con la democracia y el avance del neo imperialismo chino”.

En este caso el doctor José Manuel Cuéllar fue sucinto: “Si atendemos a Byung Chul-Han, las manecillas de la historia apuntan a Asia y a una “biopolítica digital que acompaña a la psicopolítica digital que controla activamente a las personas”.

Al percibir una falta de elementos que nos permitan formarnos una opinión completa, reformulé mis preguntas y busqué a Eugenio Anguiano, el primer embajador de México en la República Popular China, un constante estudioso de la historia y lo que ocurre en esa nación. Pregunté al investigador del CIDE: La inteligencia china, los líderes políticos, ¿comprenden bien la cultura Occidental? ¿Creen poder asimilarnos?

“Comprenden bien la cultura Occidental, pero creo que nunca han pensado en asimilarla. Históricamente China ha tenido una concepción etnocéntrica. Zhongguo, transliteración a lenguas romance del nombre del país significa literalmente:  reino del centro, y la periferia que lo rodea fue considerada como países o reinos de bárbaros. China comunista asimiló el marxismo-leninismo, parte de la cultura occidental, de una manera propia”.

¿Dónde estamos parados los occidentales? Apenas conocemos lo elemental de la cultura de Oriente, aunque quizá debiera ser lo suficiente para saber de la opinión que sus líderes tienen sobre los que acá mandan y los que obedecemos. Comparto una reflexión de Lao-Tseu: “Mis preceptos son muy fáciles de entender, muy fáciles de seguir, pero el mundo no puede comprenderlos ni seguirlos.

“Sus enseñanzas están fundadas en la Tradición, sus actos sobre un principio; sin embargo, no son comprendidos. Por eso me ignoran. Los que me entienden son pocos, es la medida de mi valor, ¡es cierto!

“Es así que el Hombre-Santo, bajo sus vestidos toscos, guarda una joya en su seno”.

Acá tendríamos que recurrir a Juan de la Cruz, para empezar a establecer equivalencias.

===000===

 

Cada inoculación equivale a un voto, no le demos vueltas, pues de eso se trata la administración política que aquí hacen de la vacuna contra el Covid-19. Saben, los que mangonean, que es su oportunidad de conservar el poder y concretar su proyecto, aunque sólo AMLO sabe en qué consiste la regeneración nacional.

Las contradicciones de AMLO son ya inocultables. Ofrece a Julián Assange, el rey de las filtraciones, asilo, cuando aquí, toda mañanera que le presenta la oportunidad, tunde a los periodistas o activistas que filtran información, pero no la desmiente, sólo subraya que son las mafias del pasado que están en contra del cambio. Los de casa, que se jodan; los de fuera, bienvenidos. Bien decían las abuelas, son puro candil de la calle…

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Efervescencia por las municipales

Siguiente noticia

Nueva generación de jueces

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nueva generación de jueces


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.