• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El hoyo negro de las pensiones

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El retraso a perpetuidad de los beneficios de las reformas estructurales, hace difícil toda afectación adicional al monto salarial, porque se traduce, ya, en más pobres y en una creciente irritación social imparable

Gregorio Ortega Molina

luis_videgaray_casa_malinalcoPor fin aceptan que algunos o muchos aspectos del proyecto económico diseñado por la dictadura chilena, fueron el espejo donde se miró la hermosa madrastra de Blanca Nieves. Ahora muestra el verdadero rostro de la decrépita reina.

Aquí, a los integrantes de los gabinetes económicos de los últimos cinco sexenios, se les llenó la boca durante el discurso con el cual ponían de ejemplo la disciplina y los resultados favorables de la economía conceptuada por los economistas de los generales, a su vez supervisados por los consejeros de los organismos financieros internacionales.

Hoy hace agua lo que parecía estar en perfecta salud. Allá y acá el tema de las pensiones es un amenazador agujero negro, porque las Afores son malas administradoras, y tampoco cubren rendimientos económicos decorosos al manejar el ahorro de los trabajadores.

Durante la segunda semana de agosto, en alguna de sus múltiples apariciones para apaciguar a los impacientes empresarios y a los inquietos trabajadores, Luis Videgaray, el no va más y convaleciente encargado de la SHCP, reconoció que el gobierno federal analiza, con diferentes sectores de la producción, incrementar pronto el monto de las aportaciones al sistema de pensiones, porque además forma parte de las recomendaciones planteadas por la OCDE.

Dijo que durante la primera convención nacional de las Administradoras de Fondos para el Retiro, inaugurada ayer, darán respuestas y se propondrán modificaciones.

Más les vale, porque están a punto de crear un ejército de indigentes de la tercera edad, dado que los trabajadores mexicanos apenas aportan 6.5 por ciento de su salario para su pensión, mientras la OCDE propone que el monto adecuado oscile entre 13 y 18 por ciento del salario.

Lo que no explicó o sugirió, es la manera de resolver el problema, porque el poder adquisitivo del salario mexicanos es raquítico, los incrementos no existen, y pensar en quitar o desposeer de un diez por ciento adicional a los trabajadores, para trasladarlo a sus ahorros para el retiro, no será visto con buenos ojos, por los niveles de corrupción que tiene tan irritada a la población, y porque apenas si les alcanza para el chivo.

Además, el retraso a perpetuidad de los beneficios de las reformas estructurales hace difícil toda afectación adicional al monto salarial, porque se traduce, ya, en más pobres y en una creciente irritación social imparable.

Lo anterior está lejos de significar que vamos a la guerra civil, pero sí se profundizará el encono entre clases sociales, crecerá la delincuencia y se desarrollará el ingenio para la comisión de crímenes que, a primera vista, aparezcan perfectos, por indetectables.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Capítulo tres: La tercera Revolución Tamal Estalla

Siguiente noticia

Entresemana: Los Pinos, cambios y “recortes”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Los Pinos, cambios y “recortes”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.