• Aviso de Privacidad
lunes, julio 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Hugo Aguilar hará profesión de indigenismo y se victimizará

Redacción Por Redacción
28 julio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*  “Se me descalifica por el zapato. Se dice que no tengo la licenciatura… Como es indígena no va a saber conducir la Corte, es indígena no sabe de leyes, es indígena y propone no usar la toga sin haber visto que hay un decreto. La mayoría de los comentarios negativos parten del hecho de que no sé, no sirvo, soy indígena. Eso solamente expresa racismo y clasismo”

* Le robaron al país la seguridad social y con ello su dignidad. Los plásticos del malestar despojaron de ese valor ético y moral a los mexicanos, si es que acaso alguna vez hemos sido dignos

Gregorio Ortega Molina

 

Aceptémoslo. Vivimos días aciagos, traspasamos el umbral de la incertidumbre desde la elección de 2024. No estamos ante un segundo piso, sino que asistimos al reforzamiento de los cimientos para reencontrarnos, de manera definitiva y definitoria, con el pasado. No nos robaron el futuro, es peor, nos despojaron del presente.

Después de casi siete años de conferencias matutinas, sabemos que la apuesta de la 4T es el fraseo, la desinformación, la propaganda, de igual manera que en otras naciones se combate la democracia. Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz, la triada que, de una u otra manera sentó las bases culturales y educativas para que los mexicanos aspirásemos a ese modelo de gobierno. Pero somos el país del ya merito, pues ahora entramos de lleno al proceso del desmantelamiento metódico de lo que fue un proyecto de nación, de los cimientos de la idea de patria. No lo digo yo, lo confirman las palabras de los vencedores.

Beatriz Guillén, de El País, entrevista a Hugo Aguilar Ortiz, quien sostiene: “Se me descalifica por el zapato. Se dice que no tengo la licenciatura… Como es indígena no va a saber conducir la Corte, es indígena no sabe de leyes, es indígena y propone no usar la toga sin haber visto que hay un decreto. La mayoría de los comentarios negativos parten del hecho de que no sé, no sirvo, soy indígena. Eso solamente expresa racismo y clasismo”.

No le falta razón, los mexicanos nos lamentamos del racismo y xenofobia de los ciudadanos estadunidenses, sin reparar en que el color de su piel y cabello es tanto o más variopinto que el de esta nación. Y nosotros no nos detenemos a pensar en el uso de un lenguaje peyorativo que descalifica a los habitantes fundacionales de esta patria. Los insultos racistas de los que, en algún momento, todos nos hemos servidos, son para avergonzar a cualquiera. Usar bien y con educación las palabras, requiere de reflexión, pausa, no de la precipitada declaración de las mañaneras.

En su espacio informativo de El Financiero, René Delgado le pregunta al futuro presidente de la Suprema Corte: “qué opina de que lo comparen con su paisano Benito Juárez; respondió: es una inspiración, yo en este momento no me pongo a la altura de Juárez”. Su respuesta indica la búsqueda de sensatez, ya veremos cuando ascienda al centro del pódium.

 

==000==

Los lectores se desahogan, saben ya que, por lo pronto, los despojaron del presente. No es de ellos, no existe, está en su 4T. Comparto lo que escriben y llega a mi bandeja de entrada:

Le robaron al país la seguridad social y, con ella, su dignidad. Los plásticos del malestar despojaron de esa actitud ética y moral a los mexicanos, si es que acaso alguna vez fuimos dignos. Por tres mil pesos mensuales regalados por el gobierno y pagados vía contribuyentes y deuda pública. acabaron con los servicios de seguridad social y nadie dice nada. Prefieren tres mil pesos mensuales a ser atendidos en instituciones de salud; sin servicios de seguridad social, ya que no hay nada, absolutamente nada: no medicinas, ni tratamientos ni cirugías, y, sin embargo, el contribuyente sigue pagando cantidades groseras por la seguridad social. Por eso los repartidores de diferentes plataformas no quieren cotizar bajo ninguna circunstancia; ya que es caro e inexistente.

Morena paga en efectivo los tratamientos médicos, quitándolos de manera institucional, pero sin dejar de cobrar. La finanzas del Inseguro Social no deberían estar tan mal, ya que -según los otros datos del gobierno- tendrían que estar cobrando más por número de afiliados y por montos de sueldo pagados al haber desaparecido el out sourcing. Sin embargo, es todo lo contrario; si vemos los datos al segundo semestre del año, en donde hay miles y miles de personas dadas de baja en el seguro, es decir, se están perdiendo trabajos de manera exponencial.

Para los verdaderos pagadores de las cuotas del seguro, que eufemísticamente llaman obrero-patronales, cuando en realidad son patronales (el patrón aporta el 95 por ciento de la cuota y el otro 5 queda dividido entre el trabajador y el gobierno), ha subido con el paso de los años chairos, que ya suman 7 haciendo de sumo complicado pagarlo. Sin importar quien pague por el momento, es un robo en despoblado que, habiendo pagado por tratamiento médico, éste sea inexistente. Un absoluto robo para quienes son derechohabientes de los servicios. El silencio ante el robo de la medicina nacional, la inexistencia de los servicios mínimos básicos para una persona que tiene derecho hace criminal el actuar del gobierno.

Ahí tenemos la criminalidad del gobierno, ya no hay vacunas para los niños. Después de que México fue ejemplo a nivel mundial en erradicación de enfermedades, hoy las tenemos de regreso, junto con el silencio de la gente por miserables tres mil pesos. Tenemos al hoy falso diplomático en Europa, el doctor muerte, que tiene por lo menos ochocientas mil muertes en su haber criminal en el mundo de la medicina. ¿Tres mil pesos hacen que la memoria desaparezca?

Estamos acostumbrados, en todos los ámbitos, a ser robados en nuestra cara, y el silencio prevalece. La situación sigue deteriorándose cada día que pasa y las protestas son mínimas, acalladas al pagados del sistema, incluso cuando numéricamente no salen las cuentas.

Sostienen que la seño de palacio gano con 36/100 de votos, lo que querría decir que entre los que lo hicieron en contra y los que no fueron son mayoría, mayoría silenciosa, ausente.

Agraviada, pero sin involucrarse, dejándose robar como nunca se había visto, sobajada hasta niveles nunca escuchados, siendo comparados con mascotas a las que dándoles croquetas se están quietas. Insultados día a día todos los mexicanos en la tribuna mañanera de la inquisición. La dignidad es inexistente y ante las evidencias de mayores escándalos, lo que prevalece es el silencio (cómplice) ante la destrucción completa del país. Mientras los nuevos oligarcas son aplaudidos o justificados, o los tienen viviendo del presupuesto para hospedarse en el Villa Magna en Madrid, o haber vivido varios años en el Plaza Athenée de Paris. Siendo con cargos públicos de alto rango jefes sin empacho de la delincuencia organizada del lugar que son nativos. El silencio cómplice, sin dignidad, por tres mil pesos mensuales.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Literalmente hablando

Siguiente noticia

Tabasco bao escrutinio

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Tabasco bao escrutinio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

Portugal no es un paraíso fiscal, pero…

Acordeón electoral, democracia de cartón

Deudas que cruzan el Atlántico

México, Gaza y el hambre como arma de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.