• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: IA, Paraísos Artificiales, LSD, la manera de obstruir la energía sobrante III/V

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Aparece una escisión en la conducción de los hombres a través de la administración política, pues se ensancha la distancia entre el comportamiento exigido y las aspiraciones deseables. Para el control de la conducta de la masa es que se diseñan e imponen los programas sociales

Gregorio Ortega Molina

 

Asoma la cabeza el verdadero propósito y costo de la IA. Le Monde, en la primera plana de su edición del miércoles 26 de abril último, el sumario de su nota principal indica:

*El programa informático que genera textos e imágenes a pedido, es cada vez más utilizado en el mundo laboral

*Numerosos empleados usan ya programas como CHATGPT o Midjourney, como instrumentos de apoyo para el desempeño de sus labores diarias

*Algunos directivos de las sociedades buscan servirse de esos programas para acrecentar su productividad; otros desconfían de su eficacia y de los aspectos jurídicos

*El sector informático es el más afectado, pero otras profesiones son afectadas, con un impacto en el empleo difícil de medir

*Los gigantes de la digitalización invierten masivamente, pues ven surgir una nueva revolución del trabajo

     Creo que las consecuencias apenas asoman, a pesar de la importancia para el modelo civilizatorio impuesto por el desarrollo económico desequilibrado y obtenido gracias a la globalización, y también supeditado a la codicia. Por lo pronto, en lenguaje y capacidad reflexiva, la digitalización impone sus modos a la vocalización y la escritura sin asistencia.

Digitalizar y automatizar afecta directamente al raciocinio y la capacidad de comprender, porque se acepta o da por válido lo que resulta útil a la sobrevivencia estudiantil, primero, laboral después, aunque lo logrado diste mucho de esa realidad que nada tiene que ver con lo artificial ni la inmediatez. Para pensar y producir una reflexión y una idea, es preciso detenerse, hacerlo con calma. Precipitarse es causa de catástrofes.

Toda reflexión e idea producida en torno al año 1968, de alguna manera anticipó lo que hoy sucede, pues en cuanto limitas tu capacidad de meditar, disminuyes tus posibilidades de ser libre, sobre todo en esa área que significa pensar por uno mismo. Nada les resulta más peligroso y de difícil control, que esa energía sobrante que sólo se obtiene cuando adquieres la libertad de elegir y decidir. Sólo constaten cómo están diseñados ahora los modelos educativos.

Aparece una escisión en la conducción de los hombres a través de la administración política, pues se ensancha la distancia entre el comportamiento exigido y las aspiraciones deseables. Para el control de la conducta de la masa es que se diseñan e imponen los programas sociales.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Manuel Huerta pone el dedo en la llaga

Siguiente noticia

Más mezcla, maistro

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

8 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

7 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Más mezcla, maistro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.