• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ignorancia en la conservación y uso del agua, en gobernados y gobernantes I/II

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Proveer de agua a la capital del país requirió de ingenio e inteligencia. La obra de ingeniería hidráulica del Sistema Cutzamala es un prodigio, pero nuestros gobernantes y los capitalinos prefirieron olvidar que esa agua estamos a punto de convertirla, por contaminantes, en un recurso no renovable, y lo mismo propician el cambio climático con actividades civilizadas que dejan de regular el entorno urbano, mal planifican el desarrollo y los consumidores del líquido lo desperdician sin detenerse a pensar en las consecuencias de su escasez

Gregorio Ortega Molina

 

Imposible saber qué determinó las decisiones de los virreyes, para iniciar la transformación de una ciudad lacustre en un páramo de cemento. Ahí están las narraciones de los conquistadores, para transmitirnos esa imagen de una Gran Tenochtitlán comunicada por canales y ese entorno en el que el agua fluía para favorecer la vida y preservar la naturaleza.

Recuerdo, porque jugué en sus orillas, el cauce del río Churubusco. Qué motivó que lo entubaran, como ya habían hecho con los otros caudales de la Ciudad de los Palacios: los ríos La Piedad, Los Remedios… a Texcoco pudo llegarse en canoa, lo mismo que a La Viga. Tengo la sensación de que los canales de Xochimilco se empequeñecieron, lo que es una percepción producida por mi edad, pero lo que es innegable, es su nivel de contaminación. Ir a Mixquic era una odisea, como lo fue acudir en día de muertos a Pátzcuaro.

En sus ensueños de grandeza, José López Portillo intentó recuperar los canales que llegaban al Zócalo, que terminaron convertidos en basurero. Es muestra de nuestra educación, es nuestra idea de la Historia, así, con mayúscula, como lo es lo que sí se preserva del Templo Mayor.

No soy ingeniero en mecánica de suelos, tampoco arquitecto, pero tengo la convicción de que en nuestros gobernantes privó una mezcla de ignorancia y avidez, y así, con bandos como los publicados por Andrés Manuel López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno, la ciudad se extendió y continuó su hundimiento. ¿No fueron precisamente esos bandos el inicio del verdadero cártel inmobiliario?

Ernesto P. Uruchurtu intentó detener el crecimiento innoble del Distrito Federal, con el gesto de la clausura del puente de Tecamachalco, que su sucesor reabrió de inmediato; décadas después se esforzó en seguir su ejemplo Manuel Camacho Solís. Se lo quiso comer vivo Carlos Salinas de Gortari, que ya traía en la cabeza el crimen de Santa Fe. Hoy, sin cumplir con las normas mínimas, los enormes edificios se multiplican, complican la comunicación vial, y consumen el agua y los mantos acuíferos, que actualmente se conservan de milagro.

Proveer de agua a la capital del país requirió de ingenio e inteligencia. La obra de ingeniería hidráulica del Sistema Cutzamala es un prodigio, pero nuestros gobernantes y los capitalinos prefirieron olvidar que esa agua estamos a punto de convertirla, por contaminantes, en un recurso no renovable, y lo mismo propician el cambio climático con actividades civilizadas que dejan de regular el entorno urbano, mal planifican el desarrollo y los consumidores del líquido lo desperdician sin detenerse a pensar en las consecuencias de su escasez.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más apoyo financiero a Pemex, anuncia la SHCP

Siguiente noticia

Insultar a los ciudadanos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Insultar a los ciudadanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.