• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: $$$ilvano

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los tránsitos de un partido a otro, de una idea a otra, de una propuesta política a la que va en sentido contrario a la que se defendió durante toda una vida, nos da la medida del drama que vive la democracia y las deficiencias del presidencialismo posrevolucionario

Gregorio Ortega Molina

Congruencia, sentido común, honrar la palabra dada, son comportamientos, guías éticas que los ansiosos de poder, los voraces de riqueza, desconocen. Ellos van a lo suyo, tope donde tope. Quienes van en ancas son los que pagan las consecuencias.

Sostiene José Antonio Meade que no hubo cooptación de Silvano Aureoles, que lo conoce hace años, tiempo que le ha permitido apreciar la línea recta de su conducta, sus valores humanos, su integridad, su recto proceder en política. ¿Es un comportamiento intelectualmente honesto, cambiar de partido en el cual se ha militado, e irse al que se veía como organización política contraria a los valores ideológicos y sociales que se defendieron?

Militar, equivale a dar la palabra, a comprometerse con una idea y un proyecto, a proponer un futuro, ¿qué es, entonces, llegar al gobierno de Michoacán para servir a esa organización política y a los gobernados, y desprenderse del compromiso político y constitucional adquirido cuando tomó posesión, porque un amigo decidió invitarlo a comprometer su voluntad en otro partido, con otra propuesta y diferente idea de lo que debe ser el futuro de los michoacanos y de México?

El poder virreinal de Silvano se obtuvo gracias a una alianza estratégica para derrotar a “Cocoa” Calderón. ¿Por qué, entonces, desconocer la machincuepa original para hacer la maroma en sentido inverso, y traicionar a los que lo sentaron en el Palacio de Gobierno en la ciudad de Morelia?

Los tránsitos de un partido a otro, de una idea a otra, de una propuesta política a la que va en sentido contrario a la que se defendió durante toda una vida, nos da la medida del drama que vive la democracia y las deficiencias del presidencialismo posrevolucionario. El deterioro es mayor, y serán millones de mexicanos los que paguen la incompetencia de los líderes que dicen gobernar para el bien del país.

El abrazo entre Meade y Aureoles nos da la exacta medida de la idea que el candidato apartidista del PRI tiene del quehacer político. ¿Por qué se sumó $$$$ilvano? Busco respuestas, y éstas sólo tienen que ver con la condición humana. Stefan Zweig dejó anotado en la biografía de Fouché: “… convertir así al superior en súbdito, gracias al conocimiento de las conspiraciones, en parte para abatirlas, en parte para promoverlas y escorarse siempre al lado correcto de la política…

“… porque se dejó inundar por el veneno espiritual del miedo, de la conciencia de la culpa, del sentirse espiado y saberse descubierto…; conoce la debilidad de la Humanidad por el dinero, por el lujo, por los pequeños vicios, por los placeres privados… ¡bien, que los tengan! Porque nunca los autócratas son agradecidos para con un hombre que ha llamado su atención sobre un error, una injusticia, y es inmortal la historia que cuenta Plutarco del soldado que ha salvado la vida al rey en la batalla y, en vez de huir enseguida como correctamente le aconseja un sabio, espera la gratitud del rey, y eso le cuesta la cabeza.

Los reyes no quieren a los hombres que los han visto en un momento de debilidad…”.

Silvano Aureoles fue convocado en un momento de crisis. Si José Antonio Meade triunfa, perderá, pero si el candidato Meade pierde, él ganará un amigo. Así es la humanidad.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Menoscabo Al Estado De Derecho En México, Por El Caso De Las Fotomultas

Siguiente noticia

Empresarios vs. AMLO: Máscara contra cabellera

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Empresarios vs. AMLO: Máscara contra cabellera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.