• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Inteligencia, seguridad interna y regional

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que anuncia AMLO puede ser una regeneración nacional que se quede verde, en agraz, inmadura para llevar a México a su IV transformación, ambición descomunal para emprenderla sin un servicio de inteligencia, sin un sistema de seguridad interna y geo-regional

Gregorio Ortega Molina

Desconocemos, los mexicanos, los niveles de compromiso adquiridos por CSG y sus sucesores para que esta nación se integre al bloque de América del Norte a cambio del TLC y la globalización, con sus “beneficios” y consecuencias: más las segundas que los primeros.

De lo anterior se deduce que bordar un análisis sobre la seguridad interna de México y la participación en la geo-seguridad regional e interna de EEUU son meras suposiciones, por no llamarlas entelequias, pero también se desprende que el gobierno que asume el poder el próximo 1° de diciembre no puede tomar decisiones anticipadas sobre la desaparición o no del CISEN, o sólo hacerle a la demagogia y cambiarle de nombre y adscripción a lo que ya existe, porque lo cierto es que la Defensa Nacional y la Marina tienen sus propios sistemas de seguridad y sus compromisos, supranacionales o no, adquiridos con sus contrapartes estadounidenses, además de los enlazados en las relaciones bilaterales de manera oficial, como la Iniciativa Mérida.

La globalización no simplifica las relaciones bilaterales y multilaterales, las hace más complicadas y difíciles, sobre todo porque los conceptos políticos tradicionales relacionados con patria, soberanía, carta de identidad, nación, regionalismo, ahora significan lo mismo pero <<ya>> no importan, porque será necesario acuñar otros que nos permitan ubicar nuestro lugar en el mundo y en nuestra casa.

El multiculturalismo de que se habla sólo es una jalada intelectual, porque la cultura, la verdadera, la que forma seres humanos, enseña a razonar, discernir, disentir y establecer los principios básicos de convivencia, es única y es universal. Las pinturas, la música, la trigonometría, el universo y las novelas no hablan un idioma específico, se expresan en todos y a todo mundo se dirigen. A todos nos divierten y nos aleccionan y nos riñen…

En cuanto a los servicios de inteligencia, sucede lo contrario. Son únicos de cada nación. Puede compartirse conforme a los intereses del que comparte y reparte, puede regalarse una mínima fracción de esa inteligencia que nos concierne como seguro de una elemental primacía en el entorno regional y mundial, pero no podemos entregarles las llaves de la cocina, ya no digamos de la recámara.

José Manuel Cuéllar Moreno rescata para nosotros, lectores, un texto de Arnaldo Córdova referente a La formación del poder político en México, al que resalta con un corolario por él tomado de Emilio Uranga: “(En México) se transigió no una sino muchas veces con los poderes antiguos, y la Revolución se hizo permanente por la sencillísima razón de que siempre se quedó en agraz, como fruta verde, incompleta, inacabada”.

Y sí, lo que anuncia AMLO puede ser una regeneración nacional que se quede verde, en agraz, inmadura para llevar a México a su IV transformación, ambición descomunal para emprenderla sin un servicio de inteligencia, sin un sistema de seguridad interna y regional.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corrupción: Después de conejo ido, pedradas al matorral

Siguiente noticia

La hamaca de los sueños rotos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

La hamaca de los sueños rotos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.