• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Intoxicación informativa y desinformación gubernamental

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
78
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es necesario que asumamos un hecho que, por el momento, es incontrovertible: la verdad no existe fuera de lo dicho durante la conferencia presidencial matutina. Durante su desarrollo se establecen los parámetros de lo que la realidad es y será, al menos, durante 24 horas de lunes a viernes, y quizá 36 o 48 horas durante los fines de semana

Gregorio Ortega Molina

 

Es momento de que los mexicanos -tanto los clasemedieros y aspiracionistas, como los identificados buenos y sabios- nos cuestionemos sobre nuestra tolerancia a la mentira y la desinformación. ¿Alguien tiene idea de dónde proceden los otros datos y qué tan veraces son? ¿Tienen sustento estadístico? ¿Son parte de una verdad revelada para preparar el reino de la 4T?

Y no es que el asunto nos trascienda y seamos incapaces de comprender. La realidad es que las decisiones se discuten en “el santo de los santos” del poder terrenal, y se asumen desde la oscuridad de la idiosincrasia de los líderes de la clica, más versados y conocedores de este poder autoritario que la mafia de neoliberales que exprimieron la fuente original de los recursos fiscales.

Lo vez del presidente olímpico y radicado en el Zócalo, es la que determina qué sí y qué no puede o debe ser verdad, o cómo puede adquirir esa especificidad de convertirse en la “neta”, tan solo por así determinarse desde la sede del Poder Ejecutivo, ¿o hay otro?

Andrés Manuel, en esta tarea matutina de informar desinformando, cuenta con dos retroalimentadores que funcionan como sembradores de ensueños, de esa ilusa idea acerca de la impunidad que desaparece y la honradez y honestidad que llegan a determinar la relación entre gobierno y gobernados. Así pues, Jesús Ramírez Cuevas y Julio Scherer Ibarra determinan que los otros datos adquieren el peso específico de las tablas de la Ley. Son más que un decálogo, pero también son eso, la Ley.

Es necesario que asumamos un hecho que, por el momento, es incontrovertible: la verdad no existe fuera de lo dicho durante la conferencia presidencial matutina. Durante su desarrollo se establecen los parámetros de lo que la realidad es y será, al menos, durante 24 horas de lunes a viernes, y quizá 36 o 48 horas durante los fines de semana.

La verdad y la realidad no existen, si no ha sido dicha o constatada por la voz y la presencia de Andrés Manuel. Él, y sólo él, es principio y fin de la 4T, de allí que haya determinado abrir la caja china, o el juego de espejos de una sucesión presidencial inexistente, porque únicamente él es todos los parámetros y toda anticipación de un futuro únicamente determinado por su voluntad.

La verdad dejó de ser un derecho, como también se han perdido otras libertades o diversos privilegios de orden constitucional; la información dejó de tener muchos orígenes, múltiples voces, pues únicamente puede y debe conocerse desde el salón de la Tesorería, de idéntica manera a como se escuchó desde el centro de la zarza ardiente.

¿Durará el reino de la 4T? La desinformación se encarga de establecer los parámetros de su permanencia, por ello la verdad y la estadística adquieren otro nivel de constatación: el tamiz de la autoridad presidencial.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Bendita pandemia

Siguiente noticia

Como siempre, el Ganso busca culpables de sus incapacidades, omisiones o complicidades

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Como siempre, el Ganso busca culpables de sus incapacidades, omisiones o complicidades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.