• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Israel-Palestina, una lección de poder

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Moisés, Jesús y Mahoma pueden identificarse como un mismo y único profeta, en tanto no entren los administradores de las religiones y vocaciones a administrar “su” verdad y la riqueza. La simonía es un asunto que está presente, como la corrupción vigente en las actividades humanas

Gregorio Ortega Molina

 

Los hebreos se niegan a aceptar que Palestina nunca fue parte de su Tierra Prometida. ¿Hace cuántos siglos Josué -con el sonido de las trompetas- derribó las murallas de Jericó, y todavía no acaban de conquistar ese territorio?

En cuanto el Nuevo Testamento sucedió a la Biblia hebrea -como tema de estudio y parámetro moral para el comportamiento de buena parte de la humanidad en Occidente-, los proyectos nacionales y los dominios espirituales se modificaron. En cierta medida El Vaticano y Jerusalén se hermanaron en la tarea de conducir a los hijos de Dios en su compromiso de salvación espiritual, pero parecen haber decidido lo contrario, y entre ambas religiones desean dejar emparedado al Islam, cuya reacción lógica fue el radicalismo, el yihadismo.

Los jefes políticos de Israel y Palestina tomaron la determinación de convertir en asunto meramente humano -lo que en su momento nació y se propagó como un mensaje de buena voluntad para los hombres de paz- en una confrontación bélica que no decrecerá sino como mensaje bíblico y sólo al fin de los tiempos. No es un capricho celestial, meramente es una terquedad humana en la que no aciertan a conciliar afectos, empatías, interesas y, lo más difícil, deidades e idea de salvación. Tienen un mismo origen, idéntica concepción de la deidad, pero maneras muy distintas de acceder a su gracia.

Moisés, Jesús y Mahoma pueden identificarse como un mismo y único profeta, en tanto no entren los administradores de las religiones y vocaciones a administrar “su” verdad y la riqueza. La simonía es un asunto que está presente, como la corrupción vigente en las actividades humanas.

Recurramos a la sapiencia de María Zambrano dejada en El hombre y lo divino: “Y aun… lo más inabordable: toda la desenfrenada provocación aún no registrada de los últimos años en que, sin conciencia o con ella, algunos hombres han apurado las posibilidades del mal, el reto a todos los temores últimos, han perpetrado lo insospechable, llegando hasta la acción sin sentido ni justificación en que el hombre no es ya reconocible; desafíos realizados como un crimen que traspasa a las víctimas y que va dirigido contra esa instancia última de la conciencia antes ocupada por Dios, esa violencia pasiva, ese abandonarse automáticamente a cualquier instinto o <<tentación>>, si todo ello, todo ese horror múltiple y único de los años aún no transcurridos, se produjera sobre un vacío y una anonadada conciencia que se dijera: <<Puesto que Dios ha muerto>>.

Y sí, eso suponen, por eso mismo destruyen al mundo, su mundo, sin detenerse a pensar que hace mucho dejó de ser su Tierra Prometida.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un scanner de vulnerabilidades web no es suficiente para auditar la red

Siguiente noticia

Diezmos Offshore

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diezmos Offshore


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.